LOS ESPERADOS ONE PROJECT DE ART MADRID 17
26 ene. 2017
art madrid
Comisariado por Carlos Delgado Mayordomo, el conjunto ONE PROJECT reflexiona sobre los conceptos de territorio, desplazamiento e identidad. Los integrantes de esta selección en la 12ª edición de Art Madrid son: Rubén Martín de Lucas, Mariajosé Gallardo, Irene Cruz, Renato Costa, Acaymo S. Cuesta, Keke Vilabelda, Eloy Arribas y Ernesto Rancaño.
El conjunto que configura ONE PROJECT AM17 “reflexiona sobre la conexión entre creación, lugar, desplazamiento, identidad y memoria. Los artistas seleccionados colocan su acento en la metrópoli, la arquitectura y el cuerpo como escenarios en permanente estado de cambio latente”, explica Carlos Delgado Mayordomo.
A partir de cánones ideológicos y discursivos muy heterogéneos, los 8 artistas plantean obras que no están ligadas a un escenario de significación territorial fuerte, sino vinculadas a un mundo global cada vez más marcado por sus diásporas y readaptaciones”, añade el comisario.
Rubén Martín de Lucas. Génesis 1.28. Creced y Multiplicados. Círculos Acción en el paisaje. Fotografía. Tintas pigmentadas sobre papel microporoso siliconado sobre metacrilato de 3mm montado sobre dibond. 120 x 150 cm. Ed.5 + PA. 2017
Rubén Martín de Lucas (Madrid, 1977) con la Galería BAT alberto cornejo (Madrid), Ingeniero de caminos CC. y PP. por la Universidad Politécnica de Madrid, en 2002 decide dedicarse por completo al arte. Miembro del colectivo multidisciplinar Boa Mistura. Grupo de artistas con raíces en el graffiti que ha intervenido entre otros en el el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Casa Encendida, Festival Internacional de las Artes de Castilla León.
Mariajosé Gallardo. Painting cost time and money - Óleo, esmalte y pan de oro sobre lienzo - 100 x 81 cm - 2016
Mariajosé Gallardo (Villaf. de los Barros, Badajoz, 1978), participa con Espacio Olvera (Sevilla). Licenciada en Bellas Artes en la especialidad de Diseño y Grabado, por la Universidad de Sevilla. Podemos destacar del c.v. de la artista premios como el Focus Abengoa, la presencia de su obra en numerosas fundaciones o su exposición individual en el CAAC (Centro Andaluz de Arte Contemporáneo).
Irene Cruz. The Muses - Fotografía - 40 x 60 cm - 2016
Irene cruz (Madrid, 1987) participa con Fifty Dots Gallery (Barcelona) Licenciada por la Universidad Complutense de Madrid en Publicidad y Relaciones Públicas y Comunicación audiovisual. Obtuvo el Máster Internacional EFTI, especializándose en Fotografía conceptual y creación artística. Actualmente vive y trabaja en Berlín, y ha realizado más de 250 exposiciones de fotografía, videoarte y videoinstalaciones en todo el mundo, destacando lugares como el Palais de Tokyo de París, el Círculo de BB.AA en Madrid o el Project Art Space de Nueva York.
Renato Costa. Tan-Gentes - Óleo sobre lienzo - 140 x 140 cm - 2016
Renato Costa (Río de Janeiro, Brasil, 1974) participa con la Galería Javier Silva (Valladolid). Inició su profesión en el taller de su padre el pintor Manuel Costa. Estudió BB.AA. en la Facultad Complutense de Madrid, ya en 2005 se trasladó a dicha ciudad hasta la actualidad. Su obra se define por expresar intensamente las emociones a través de sus características técnicas y temáticas. Los temas claves son la relación entre el pasado y la actualidad, no solo las personales sino también las colectivas.
Acaymo S.Cuesta. Preámbulo - Fotograbado sobre plancha de fotopolimero. Tinta negra offset. Papel super alfa. Políptico compuesto por 7 grabados
Acaymo S.Cuesta (Las Palmas de Gran Canaria, 1983) con la Galería La Isla (Madrid). Licenciado en BB.AA. en la Facultad de la U.L.L, cursó el Máster de Producción artística en la misma facultad. Ha expuesto individualmente en la Galería No Lugar de Quito, Ecuador, la Galería de Arte U.L.P.G.C de Las Palmas de Gran Canaria y en la Fundación Mapfre de Tenerife. Ha participado en exposiciones colectivas en T.E.A. (Tenerife Espacios de las Artes), en Camino Largo 31, La Laguna, Tenerife, en Estudio Andrés Delgado, Madrid, en San Miguel de Tucumán, Argentina y en la Escuela Superior de Diseño de la Universidad Politécnica de Valencia, entre otras.
Keke Vilabelda. Hueso y hormigón 4 - - 100 x 70 cm - 2016
Keke Vilabelda (Valencia, 1986) participante con Kir Royal Gallery (Madrid). Se graduó en la facultad de BB.AA. en la Universidad Politécnica de San Carlos, Valencia. Ha expuesto de forma individual en galerías como la Kir Royal Gallery de Valencia, en la Rodríguez Gallery en Polonia, Plecto Galería and Lokus Contemporánea en Medellín, o la Coldharbour London Gallery en Londres. También ha participado en muestras colectivas como, “Ayudas Injuve a la creación joven” en la Sala Amadis, Madrid. “Lenguajes en Papel” en la Galería Fernando Pradilla o la Beautiful New World, International Contemporary Art Exhibition, Nanjin.
Eloy Arribas. Sin título - Óleo y collage sobre lienzo - 100 x 81 cm - 2016
Eloy Arribas (Valladolid, 1991) con Silves Arte Contemporáneo (Huércal-Overa, Almería). Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, Matrícula de Honor en la especialidad de Pintura, terminó su formación cursando un Máster MUPES de formación de profesorado. Ha expuesto individualmente en Salamanca en el Espacio 3K Art y DA2, en Almería en la Galería Mojácar Factory y en Valladolid en la Galería Javier Silva. En la actualidad está programando otras dos exposiciones, una de ellas en Madrid. Ha participado en un gran número de exposiciones colectivas como “Flashes” en el Centro de Cultura de La Carolina, Jaén y en “Open Studio” junto a Mabel Esteban y Brin Magenta, en espacio Producciones Escorpión, Salamanca, entre otras.
Ernesto Rancaño. Sombras del ayer - Técnica mixta (Cajas de luz) - 35ø x 6 cm - 2016
Ernesto Rancaño (La Habana, Cuba, 1968) participa con South Border Gallery (Beirut, Líbano). Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas desde el año 1987 hasta 1991, donde se graduó en la especialidad de Pintura y Dibujo. Obtuvo el Primer Premio en el Concurso de Carteles auspiciado y convocado por el CETSS, La Habana, Cuba. Sus obras se encuentran en colecciones permanentes en Panamá, México, Jamaica y España. También, ha participado en numerosas exposiciones colectivas y ha realizado ambientaciones. Desde 1995 es miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Algunas de sus exposiciones individuales son “Karma” en el Pabellón de Cuba de La Habana o “La mitad de mi vida” en 2012.