Art Madrid'25 – LOS IMPRESCINDIBLES DE ART MADRID'20

Art Madrid’20 cuenta en esta edición con 41 galerías y más de 200 artistas que llegados de todas partes del mundo expondrán su obra durante cinco días en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles.

Con una amplia y variada propuesta expositiva, esta edición cuenta con un millar de obras entre la pintura, la fotografía, la escultura, la instalación y el videoarte. Art Madrid acoge obras de artistas emergentes y de mediana carrera hasta profesionales consolidados con una destacada carrera internacional que permiten observar en su conjunto una propuesta variada y amplia del arte contemporáneo.

Hemos realizado una selección de los imprescindibles de Art Madrid para que no te pierdas los must de esta edición en tu visita:

Las metafísicas y etéreas fotografías de Aqua Aura en la galería Luisa Catucci.El entrenamiento personal del artista continúa con viajes dentro de museos, en laboratorios de investigación y a través de enormes espacios del entorno natural. Su gama de estudios abarca desde el campo de la astrofísica hasta la física de partículas, la biogenética, la filosofía y la psicología de la percepción. Gracias a la participación por primera vez de la berlinesa galería Luisa Catucci podremos disfrutar de la obra de este artista.

Aqua Aura

Museum Highlight The Basement, 2018

Impresión

153 x 96cm

Aqua Aura

Museum Highlights The Great White Hall, 2019

Impresión

153 x 96cm

Marta Fábregas y su serie de mujeres “Colonizadas” en el expositorio de Pigment Gallery. Su principal talento es saber captar de una forma rápida y natural la belleza que hay en las cosas que nos rodean, por eso sus obras son tan potentes. Poner el punto de brillo y la chispa a todo lo que pasa por su objetivo. Sin duda, su empatía, implicación y creatividad hacen que cada proyecto en el que trabaja tenga una fuerza y un carácter que lo hacen especial y único. Apostamos porque su serie de mujeres “Colonizadas” no dejará indiferente al público con tal mezcla de elegancia, belleza y carácter.

Marta Fàbregas

Colonitzada nº52, 2019

Fotografía antigua, mix media sobre papel de acuarela sobre tela

130 x 100cm

Marta Fàbregas

Colonitzada nº61, 2019

Fotografía antigua, mix media sobre papel de acuarela sobre tela

130 x 100cm

Los paneles post arquitectónicos de Hendrik Czakainski con la galería Urban Spree. El artista se convierte en un arquitecto forense, recolectando la evidencia de desastres, pasados, presentes y futuros, incorporándolos en composiciones surrealistas de grandes proporciones, creando paisajes tridimensionales que se han vuelto vacíos de la presencia humana y hermosos al mismo tiempo. Sus creaciones nos llevan a un estado de contemplación preguntándonos si la humanidad sigue siendo parte de la ecuación global o si el punto de inflexión ya se ha alcanzado; si una reversión es incluso posible.

Hendrik Czakainski

26390, 2019

Cartón y pintura sobre MDF

250 x 150cm

Hendrik Czakainski

Circle Crash, 2019

Cartón y pintura sobre MDF

156 x 88cm

Las coloridas obras de Misterpiro en galería Kreisler. Tras sus inicios en el graffiti en su ciudad de adopción, evolucionó en su estudio hacia las acuarelas, los acrílicos y técnicas basadas en agua. Su técnica se basa en la improvisación, donde la agresividad del spray y la delicadeza de la acuarela se mezclan en todo tipo de soporte, creando un mundo que nos hace viajar de la abstracción completa a lo figurativo.

Misterpiro

Meanwhile, 2019

Esmalte acrílico y spray sobre panel de madera

120 x 120cm

Misterpiro

Meanwhile, 2019

Esmalte acrílico y spray sobre panel de madera

120 x 120cm

La técnica con alambres de Patricia Escutia con la galería Bea Villamarín. La artista participa con su obra por primera vez en Art Madrid. Con una técnica muy personal donde los alambres asemejan las palabras perdidas, “Transcripciones”, recoge los mensajes perdidos de aquello que ha pasado por nuestra vida sin dejar huella; textos, apuntes, pintadas, palabras... poniendo de manifiesto la falta de comunicación entre los individuos, cuando estos pertenecen a realidades distintas. Para evidenciar este hecho, la artista crea una forma de no-lenguaje que abstrae el sistema de signos que le sirve al ser humano para comunicarse, lo que se materializa en una escritura abstracta, tridimensional, que convierte esos mensajes en una sucesión de líneas vacías de contenido.

Patricia Escutia

Page 53-54, 2018

Alambre e hilo de caucho sobre lienzo

81 x 124cm

Patricia Escutia

Page 50, 2018

Alambre e hilo de caucho sobre lienzo

73 x 60cm

Los collages fotográficos de Jorg Karg en galería BAT Alberto Cornejo. El artista alemán ha vivido a lo largo de su vida una obsesión por las imágenes. Toma, reorganiza y abstrae el material fotográfico, utilizando un software de edición, dando como resultado imágenes llenas de surrealismo y delicadeza. Sus imágenes, que parten de fotografías propias y ajenas, son fragmentadas, superpuestas y mutiladas para que nuestros ojos hagan el trabajo restante y compongan una nueva estampa llena de belleza y sensualidad.

Jorg Karg

Slow Rain, 2018

Impresión por pigmento bajo vidrio acrílico sobre dibond de aluminio, MÁS TAMAÑOS DISPONIBLES

80 x 58cm

Jorg Karg

One mile light, 2019

Impresión por pigmento bajo vidrio acrílico sobre dibond de aluminio

80 x 76cm

Mari Quiñonero y sus pasteles sobre papel con la galería taiwanesa Yiri Arts. La artista ha creado su propio universo creativo a través de diferentes técnicas que van desde la acuarela y el acrílico al dibujo y el collage, hasta lograr un estilo propio, sosegado donde la calma y el orden encaminan la mirada.

Mari Quiñonero

No.130, 2018

Pastel sobre papel

60 x 42cm

Mari Quiñonero

No.151, 2018

Pastel sobre papel

60 x 42cm

Luciano Ventrone y su realismo extremo en la galería italiana Stefano Forni. A pesar de que Luciano Ventrone es reconocido internacionalmente como uno de los pintores realistas maestros de su generación, él considera que sus obras son realmente sobre óptica: "La pintura no trata de la mera representación de un objeto, sino de su color y luz". Para cada una de sus obras, Ventrone escenifica cuidadosamente un tema bajo luces de estudio. Las pintura de Luciano "invitan al espectador a un ambiente de pura contemplación"; son obras de gran habilidad y belleza estética suprema. Ventrone muestra las cosas con mayor claridad y claridad de lo que nos parecen en realidad; todo está enfocado, todo es examinado.

Luciano Ventrone

Profondo rosso, 2013

Óleo sobre tela

60 x 70cm

La escultura de Nicolás Laiz con su serie “Nopalia”. El artista unifica lo natural y lo artificial, lo que se desea y lo que viene impuesto. Trabaja en la reflexión, a través de diferentes técnicas, de conceptos como el paisaje, el exotismo y la construcción de la naturaleza como concepto cultural, social y económico.

Nicolás Laiz

Nopalia III, 2019

polvo de mármol, resina, hierro y laca

95 x 43cm

Nicolás Laiz

Política Natural I, 2018

Resina, fibra de vidrio, aridos y pintura doble componente

80 x 30cm

Las sorprendentes cabezas de Samuel Salcedo, Galería 3 punts. Sus esculturas y personajes siempre cuestionan al espectador con su sutil ironía y vulnerabilidad. La obra escultórica de Salcedo se caracteriza por la excelencia técnica. Uno puede ver su maestría en la diversidad de los materiales que utiliza (resina, madera, aluminio, bronce) y que integra la pintura.

Samuel Salcedo

Pinball Wizard 1, 2019

Aluminio

95 x 95cm

Samuel Salcedo

Toy Land - Mirror Mirror, 2019

Resina poliuretano policromada

27 x 10cm

 

¿Eres una galería de arte contemporáneo y te gustaría participar en Art Madrid'26? ¡Ya está abierto el plazo para enviar tu solicitud de participación!

La 21ª edición de Art Madrid abre su período de aplicación. Del 4 al 8 de marzo de 2026, la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles volverá a ser el punto de encuentro para el arte contemporáneo nacional e internacional. Si eres una galería de arte contemporáneo, esta es tu oportunidad para formar parte de una de las ferias más consolidadas del circuito español. El plazo de aplicaciones estará abierto hasta el próximo 17 de octubre de 2025.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

La feria de arte contemporáneo Art Madrid se celebra durante la Semana del Arte de la capital desde hace más de veinte años. Art Madrid es una feria multidisciplinar de nuevas tendencias artísticas en la que participan cerca de 40 galerías nacionales e internacionales que trabajan con pintura, escultura, obra gráfica, fotografía, instalación y arte digital de reciente producción.


Dirigida a un público amplio y especializado, la feria combina una cuidada selección artística con un firme compromiso con la profesionalización del sector y la visibilidad del trabajo galerístico. Además del programa de galerías, Art Madrid desarrolla un programa paralelo de actividades durante el mes de febrero, que promueve la difusión, reflexión y el diálogo entre agentes culturales, coleccionistas y nuevos públicos.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

Una misión clara: conectar el arte con la sociedad

La feria tiene como misión principal acercar el arte contemporáneo al público general y especializado, creando una plataforma inclusiva que promueve el talento artístico, impulsa el coleccionismo y fortalece el ecosistema galerístico. El objetivo es claro: difundir el arte dentro y fuera de nuestras fronteras, generar nuevos públicos y dar visibilidad a jóvenes talentos.


Art Madrid es un evento clave para la promoción y comercialización de arte contemporáneo nacional e internacional, que pone la ciudad en el punto de mira durante la Semana del Arte. Lo hace sin perder de vista la necesidad de propiciar también, un espacio de reflexión y aprendizaje.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

PROGRAMAS

PROGRAMA DE GALERÍAS

En cada edición, el programa de galerías de Art Madrid reúne cerca de 40 expositores, tanto nacionales como internacionales, que presentan propuestas centradas en obras de arte contemporáneo de reciente creación.


PROGRAMA DE COLECCIONISMO

Art Madrid ofrece un servicio de asesoramiento especializado para galerías y público interesado en adquirir obras de arte.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA DE MECENAZGO

Art Madrid desarrolla un programa de mecenazgo como parte de su compromiso con la creación y el impulso al coleccionismo. A través de diferentes categorías de premios, la feria contribuye al desarrollo profesional de los artistas, al tiempo que promueve la incorporación de obra contemporánea en destacadas colecciones privadas. Este programa es posible gracias al compromiso de entidades colaboradoras, coleccionistas y empresas privadas que, mediante su apoyo, contribuyen de manera activa a fortalecer el tejido cultural y a consolidar nuevas formas de mecenazgo.


PREMIO ADQUISICIÓN

Art Madrid une fuerzas con instituciones y empresas para apoyar la creación artística y el trabajo galerístico en la propia feria a través de la entrega de diversos premios.


PREMIO REVELACIÓN

Nuestros patrocinadores dentro de su línea de acción para promover el arte contemporáneo, aportarán un premio a uno de los artistas revelación participantes en la feria.


PREMIO DE RESIDENCIA

Premio que se entregará a uno de los artistas participantes en la edición, con el fin de llevar a cabo una residencia artística.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA PARALELO

El programa paralelo de Art Madrid se lleva a cabo como una plataforma de análisis, investigación y pensamiento crítico en torno a problemáticas contemporáneas. Esta línea de programación incorpora discursos transversales y enfoques interdisciplinares que permiten abordar los retos actuales desde la práctica artística, el comisariado y la producción cultural.


ACTIVIDADES

La programación de Art Madrid’26 incluirá una serie de actividades que tendrán lugar durante todo el mes de febrero y durante la Semana del Arte de Madrid en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. En esta edición además de las actividades preferia, se mantendrá la tercera entrega del Open Booth, el Ciclo de Performance, el Programa Lecturas: Recorridos comisariados por Art Madrid y el Programa de entrevistas.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Un ecosistema de comunicación integral

Con una audiencia de más de 110 millones de impactos en su última campaña, Art Madrid despliega una estrategia 360º que incluye medios tradicionales y digitales, redes sociales (con más de 113K seguidores), newsletter, y un tour virtual 360º. La feria también apuesta por el contenido propio con entrevistas, artículos y recorridos comisariados accesibles en su blog y plataformas digitales.


Una cita imprescindible en la agenda cultural de Madrid

Con una media de visitantes entre 35 y 54 años, y donde predomina el interés de las mujeres, que suponen el 60% del público que visita Art Madrid y cerca del 40% son nuevos coleccionistas, la feria se consolida como un evento diverso, inclusivo y alineado con los intereses del público contemporáneo.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Nuestro compromiso con el arte y la cultura se extiende durante todo el año, respaldado por una visión integral que considera fundamental la constancia y el apoyo continuo a las galerías para alcanzar nuestras metas de promover el arte contemporáneo tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Buscamos ampliar el acceso a nuevos públicos y fomentar el interés por el arte y la cultura en todos los estratos sociales, así como impulsar y dar visibilidad a los artistas, con especial atención a los jóvenes talentos. Valoramos el arte y la cultura como pilares esenciales para el desarrollo social, y trabajamos para crear espacios accesibles y dinámicos que faciliten la comunicación y la visibilidad cultural.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


DATOS DE INTERÉS:

Las solicitudes para aplicar a la 21ª edición de Art Madrid podrán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: info@art-madrid.com hasta el próximo 17 de octubre de 2025.