Art Madrid'25 – Nicholas Nixon: el relato del tiempo en imágenes

Nicholas Nixon. “Hyde Park Avenue, Boston”, 1982.

 

 

La exposición reúne más de 200 imágenes representativas de toda la trayectoria artística de este autor, nacido en Detroit en 1947. Nixon se hizo mundialmente conocido por su trabajo de corte costumbrista dedicado a las Hermanas Brown. A lo largo de cuatro décadas, el fotógrafo plasmó en imágenes el paso de los años por esta familia, de 1975 a 2014, condensando de este modo dos de los principales temas que más le interesaban: el tiempo y la emoción humana.

 

 

Nicholas Nixon. “Las hermanas Brown”, 2007.

 

 

El interés por estas cuestiones se evidencia en muchos otros trabajos del autor. La exposición recoge una muestra muy representativa de esta evolución, que nació a mediados de los 70. Nixon captura con gran pericia la emoción de los rostros usando cámaras de gran formato que le obligaban a estar muy cerca de sus retratados. Esa relación de proximidad, basada en la confianza y la intimidad, queda reflejada en sus instantáneas. Las miradas directas, sinceras y desnudas que reciben al espectador son fruto de un trabajo meticuloso, meditado y pausado con el que Nixon construyó todo un discurso sobre el paso del tiempo.

 

 

Nicholas Nixon. “View of Turnpike Entrance, Boston”, 1976.

 

 

Nixon obtuvo un gran reconocimiento al inicio de su carrera con trabajos de fotografía urbana. Su participación en la muestra “New Topographics” con imágenes de Boston y Nueva York lo situaron dentro del panorama de fotógrafos de referencia en la segunda mitad del siglo XX. El salto cualitativo en su carrera se produjo a partir de 1975, momento en que también se traslada a vivir con su familia a Boston e inicia asimismo su trayectoria docente dentro de la Massachusetts College of Art and Design, en esa misma ciudad.

 

Nicholas Nixon. “F.K., Boston”, 1984.

 

 

La actual exposición hace un amplio recorrido por su obra desde los primeros tiempos, yendo de la fotografía urbana a la de retrato, género que más ha caracterizado a este autor. Esta es una ocasión perfecta para adentrarse en el universo personal de sus modelos, capturados sin tapujos ni barreras.

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.