Art Madrid'25 – NUESTROS PARTNERS GASTRONÓMICOS AM17 ALIMENTAN CUERPO Y MENTE

CERVEZAS LA VIRGEN

 

 

 

 

Cervezas La Virgen es una de esas empresas que ha revolucionado su sector, en este caso el de la cerveza de calidad, y se han comprometido a hacer la mejor. Sin trucos, sin prisas.

 

La fábrica es el corazón de Cervezas La Virgen y es una visita obligada para entender su filosofía de vida y de trabajo (¡no dudéis en preguntarnos en la feria cómo podéis visitar la fábrica!). Ellos elaboran cerveza de manera tradicional, respetando los tiempos de fermentación y reposo, seleccionando cuidadosamente todos los ingredientes sin perder su visión de empresa moderna y sostenible.

 

 

 

 

Todas sus máquinas se calientan con biomasa (hueso de aceituna), el grano usado alimenta al ganado local, el lúpulo abona su huerta. El agua caliente sobrante se reutiliza para las siguientes cocciones… y así consiguen los bouquets inigualables de su Jamonera, de la Madrid360, la IPA o la clásica Madrid Lager. Cervezas de máxima calidad con las que han sido nombrados por los World Beer Awards, como la mejor Lager estilo helles de España y han recibido el premio a la mejor Imperial Stout nacional con su Carajillo Stout. La Virgen es una cerveza pura, viva y fresca, con malta de cebada, lúpulo, levadura, agua de Madrid y amor, mucho amor, el mismo que le ponen a los platos que nos preparan en su barra, hotdogs gourmet, bocata de carrillera, sandwiches… delicias para comer con las manos y chuparse los dedos.

 

 

FISAN- IBÉRICOS

 

 

 

 

La familia Sánchez lleva desde 1920 dedicada al Ibérico de Bellota. Tres generaciones que han sabido adaptarse a las nuevas necesidades de los clientes, sin dejar de vigilar la parte tradicional de todo el proceso productivo, desde la crianza a la curación, que define el sabor único de FISAN.

 

Ubicado en Guijuelo, cuna de los mejores ibéricos de bellota por su situación geográfica única que lo hace perfecto para la curación del jamón, FISAN colabora con grandes chefs españoles para promover el uso del sabor de bellota en la alta gastronomía.

 

 

 

La evolución se encuentra en FISAN permanentemente; pues el trabajo, la investigación y la dedicación constante han resultado la única receta posible para conservar en estos tiempos de cambios y exigencias crecientes el sabor tradicional de los mejores ibéricos como ideal. Como bandera. Ibéricos que podremos disfrutar en el cóctel inaugural de Art Madrid’17 en el que FISAN hará un guiño al arte con bodegones diseñados para la feria.

 

 

BODEGA PAGO DE CIRSUS

 

 

 

 

La Finca Bolandín, donde se ubican el viñedo, la Bodega de Pago de Cirsus, el Hotel-Chateau y Restaurante, se encuentra en Ablitas, municipio al sur de la Comunidad foral de Navarra (España), a una altitud de 395 metros sobre el nivel del mar. La finca la forma un único cuerpo de viñedo con atributos singulares que lo hacen distinto de cualquier otro viñedo, por las características propias del “Terroir” o medio vitícola sobre el que se asienta, como por las cuidadosas técnicas de cultivo que se emplean.

 

 

 

 

Con 220 hectáreas totales, la finca está compuesta por 136.7 hectáreas de viñedo plantadas hace 16 años. La superficie se reparte entre las distintas variedades de Chardonnay, Moscatel Grano Menudo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Tempranillo y Garnacha, de las que salen vinos amparados por el máximo nivel de exigencia “Denominación de Origen vino de Pago”, es decir, el terreno, un microclima y las variedades que aquí se cultivan aportan a los vinos un carácter diferencial del resto de los vinos de la zona.

 

Pago de Cirsus y Art Madrid han creado una fuerte alianza basada en la confianza mutua y la máxima calidad, y sus vinos nos acompañan siempre, siendo un protagonista más de nuestra Semana del Arte.

 

 

ONE SHOT HOTELS

 

 

 


Los hoteles One Shot (ya en Madrid, en Sevilla y en Valencia), se vinculan directamente al coleccionismo y a la fotografía. De la misma manera que una fotografía es una obra de arte única, con una sensibilidad muy especial, sus hoteles son todos distintos y cada uno te deja un recuerdo único. Su principal objetivo, es ofrecer garantía y una esmerada atención personal, comodidad, diseño y calidad; de forma que, el huésped solo se tenga que preocupar de hacer su mejor fotografía.

 

 

 

 

One Shot ofrece localizaciones inmejorables, una arquitectura singular y mucha personalidad, con un cuidado interiorismo y un proyecto de mecenazgo artístico: One Shot Projects, convocatoria que selecciona fotógrafos cuyas obras formarán parte de la colección privada del hotel y de las exposiciones que organizan en sus espacios. Según sus huéspedes es un “hotel espontáneo, irrepetible y único que impulsa el Arte”.

 

One Shot es el HOTEL OFICIAL ART MADRID y allí se alojan los galeristas, coleccionistas y clientes de la feria, a los que garantizamos una estancia irrepetible. Su moto: “Sabemos lo que somos, pero aún no sabemos lo que podemos llegar a ser” (W. Shakespeare)


 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.