Art Madrid'25 – OKUDA SAN MIGUEL, ARTISTA INVITADO EN ART MADRID\'18

Okuda San Miguel.

 

 

De repente, al girar aquella esquina de aquella calle de Oporto una figura imponente te asalta la mirada. Parece crecer de la calzada, parece brotar del hormigón como si de una criatura procedente de otra dimensión se tratase. Decenas de facetas de colores, un organismo geométrico se alza ante tus ojos y, de repente también, te das cuenta de que estás viendo una cabina telefónica. Es un Okuda San Miguel, su firma, sus formas se aparecen en muros, callejones, edificios y ladrillos de las principales capitales del mundo, India, Malí, Mozambique, Estados Unidos, Japón, Chile, Brasil, Perú, Sudáfrica, México y casi toda Europa…

 

 

 

Okuda San Miguel. The International Church of Cannabis. Denver. 2017

 

 

Su esencia callejera se ha ido enriqueciendo con el tiempo con filosofía oriental, con cuestiones metafísicas sobre lo infinito, lo universal, borrando las fronteras entre el hombre y la naturaleza, entre el hombre y el arte, para crear una iconografía única que nos habla de las contradicciones entre modernidad y tradición, entre el homo capitalismus y el homo ludens, entre el yo y el yo mismo en continua transformación.

 

“Mi arte refleja mi amor por la metamorfosis. Jugando con las formas resalto esta yuxtaposición dentro de mis personajes, mezclando sus perfiles y personalidades. Pinto mis caras con patrones geométricos para mostrar la igualdad entre las diferentes razas, colocando todos los tipos de piel en el mismo nivel; este multi-colorismo simboliza el multiculturalismo”, asegura Okuda San Miguel.

 

 

Okuda San Miguel. Refugee Goddess. 2017

 

 

 

El salto de las calles a las galerías, al trabajo de estudio, ha sido inevitable, una nueva generación de coleccionistas y amantes del arte pedían aire fresco en el mercado y este artista les ha traído un huracán de color. “Utilizo los colores como un símbolo de la vida y del mundo natural, mientras que la escala de grises en mis pinturas representa el cemento, la muerte, el polvo y el material de las esculturas clásicas”, explica Okuda.

 

Ahora, Art Madrid, para celebrar su 13ª edición y, por qué no decirlo, luchar contra las supersticiones, le ha pedido a Okuda un poco de su magia y será el Artista Invitado en Art Madrid’18, sumándose así a la lista de invitados de ediciones pasadas junto a Ouka Leele, Carmen Calvo o Riera i Aragó, todos ellos buscadores de formas nuevas y experimentadores de la imagen.

 

 

 

Okuda San Miguel. Lion. Arcugnano. Italia. 2016

 

 

Con Okuda San Miguel, y en colaboración con Ink and Movement, desarrollaremos una obra exclusiva para Art Madrid y muchas otras acciones que os iremos contando. ¡Bienvenido Okuda!

 

Sobre el artista:
Okuda San Miguel. Santander, 1980. Reside en Madrid, donde también tiene su estudio. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Su singular lenguaje iconográfico de estructuras geométricas y patrones multicolores en las calles de ciudades de todo el mundo lo han convertido en uno de los artistas urbanos más reconocidos de la actualidad. Pretendido por sus proyectos a gran escala, Okuda es reconocido por la conversión que realizó a finales de 2015 de una iglesia asturiana: un Kaos Temple, como pasó a llamarse, que se ha convertido en un nuevo icono del arte contemporáneo. En paralelo a su trabajo en el espacio público, en 2009 Okuda comenzó su propia práctica de estudio habiendo sido su obra desde entonces expuesta en lugares tan diversos como India, Malí, Mozambique, Estados Unidos, Japón, Chile, Brasil, Perú, Sudáfrica o México, además de casi todo el continente europeo.

 

 

¿Eres una galería de arte contemporáneo y te gustaría participar en Art Madrid'26? ¡Ya está abierto el plazo para enviar tu solicitud de participación!

La 21ª edición de Art Madrid abre su período de aplicación. Del 4 al 8 de marzo de 2026, la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles volverá a ser el punto de encuentro para el arte contemporáneo nacional e internacional. Si eres una galería de arte contemporáneo, esta es tu oportunidad para formar parte de una de las ferias más consolidadas del circuito español. El plazo de aplicaciones estará abierto hasta el próximo 17 de octubre de 2025.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

La feria de arte contemporáneo Art Madrid se celebra durante la Semana del Arte de la capital desde hace más de veinte años. Art Madrid es una feria multidisciplinar de nuevas tendencias artísticas en la que participan cerca de 40 galerías nacionales e internacionales que trabajan con pintura, escultura, obra gráfica, fotografía, instalación y arte digital de reciente producción.


Dirigida a un público amplio y especializado, la feria combina una cuidada selección artística con un firme compromiso con la profesionalización del sector y la visibilidad del trabajo galerístico. Además del programa de galerías, Art Madrid desarrolla un programa paralelo de actividades durante el mes de febrero, que promueve la difusión, reflexión y el diálogo entre agentes culturales, coleccionistas y nuevos públicos.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

Una misión clara: conectar el arte con la sociedad

La feria tiene como misión principal acercar el arte contemporáneo al público general y especializado, creando una plataforma inclusiva que promueve el talento artístico, impulsa el coleccionismo y fortalece el ecosistema galerístico. El objetivo es claro: difundir el arte dentro y fuera de nuestras fronteras, generar nuevos públicos y dar visibilidad a jóvenes talentos.


Art Madrid es un evento clave para la promoción y comercialización de arte contemporáneo nacional e internacional, que pone la ciudad en el punto de mira durante la Semana del Arte. Lo hace sin perder de vista la necesidad de propiciar también, un espacio de reflexión y aprendizaje.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

PROGRAMAS

PROGRAMA DE GALERÍAS

En cada edición, el programa de galerías de Art Madrid reúne cerca de 40 expositores, tanto nacionales como internacionales, que presentan propuestas centradas en obras de arte contemporáneo de reciente creación.


PROGRAMA DE COLECCIONISMO

Art Madrid ofrece un servicio de asesoramiento especializado para galerías y público interesado en adquirir obras de arte.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA DE MECENAZGO

Art Madrid desarrolla un programa de mecenazgo como parte de su compromiso con la creación y el impulso al coleccionismo. A través de diferentes categorías de premios, la feria contribuye al desarrollo profesional de los artistas, al tiempo que promueve la incorporación de obra contemporánea en destacadas colecciones privadas. Este programa es posible gracias al compromiso de entidades colaboradoras, coleccionistas y empresas privadas que, mediante su apoyo, contribuyen de manera activa a fortalecer el tejido cultural y a consolidar nuevas formas de mecenazgo.


PREMIO ADQUISICIÓN

Art Madrid une fuerzas con instituciones y empresas para apoyar la creación artística y el trabajo galerístico en la propia feria a través de la entrega de diversos premios.


PREMIO REVELACIÓN

Nuestros patrocinadores dentro de su línea de acción para promover el arte contemporáneo, aportarán un premio a uno de los artistas revelación participantes en la feria.


PREMIO DE RESIDENCIA

Premio que se entregará a uno de los artistas participantes en la edición, con el fin de llevar a cabo una residencia artística.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA PARALELO

El programa paralelo de Art Madrid se lleva a cabo como una plataforma de análisis, investigación y pensamiento crítico en torno a problemáticas contemporáneas. Esta línea de programación incorpora discursos transversales y enfoques interdisciplinares que permiten abordar los retos actuales desde la práctica artística, el comisariado y la producción cultural.


ACTIVIDADES

La programación de Art Madrid’26 incluirá una serie de actividades que tendrán lugar durante todo el mes de febrero y durante la Semana del Arte de Madrid en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. En esta edición además de las actividades preferia, se mantendrá la tercera entrega del Open Booth, el Ciclo de Performance, el Programa Lecturas: Recorridos comisariados por Art Madrid y el Programa de entrevistas.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Un ecosistema de comunicación integral

Con una audiencia de más de 110 millones de impactos en su última campaña, Art Madrid despliega una estrategia 360º que incluye medios tradicionales y digitales, redes sociales (con más de 113K seguidores), newsletter, y un tour virtual 360º. La feria también apuesta por el contenido propio con entrevistas, artículos y recorridos comisariados accesibles en su blog y plataformas digitales.


Una cita imprescindible en la agenda cultural de Madrid

Con una media de visitantes entre 35 y 54 años, y donde predomina el interés de las mujeres, que suponen el 60% del público que visita Art Madrid y cerca del 40% son nuevos coleccionistas, la feria se consolida como un evento diverso, inclusivo y alineado con los intereses del público contemporáneo.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Nuestro compromiso con el arte y la cultura se extiende durante todo el año, respaldado por una visión integral que considera fundamental la constancia y el apoyo continuo a las galerías para alcanzar nuestras metas de promover el arte contemporáneo tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Buscamos ampliar el acceso a nuevos públicos y fomentar el interés por el arte y la cultura en todos los estratos sociales, así como impulsar y dar visibilidad a los artistas, con especial atención a los jóvenes talentos. Valoramos el arte y la cultura como pilares esenciales para el desarrollo social, y trabajamos para crear espacios accesibles y dinámicos que faciliten la comunicación y la visibilidad cultural.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


DATOS DE INTERÉS:

Las solicitudes para aplicar a la 21ª edición de Art Madrid podrán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: info@art-madrid.com hasta el próximo 17 de octubre de 2025.