OKUDA SAN MIGUEL, ARTISTA INVITADO EN ART MADRID\'18
19 oct. 2017
art madrid
Okuda San Miguel.
De repente, al girar aquella esquina de aquella calle de Oporto una figura imponente te asalta la mirada. Parece crecer de la calzada, parece brotar del hormigón como si de una criatura procedente de otra dimensión se tratase. Decenas de facetas de colores, un organismo geométrico se alza ante tus ojos y, de repente también, te das cuenta de que estás viendo una cabina telefónica. Es un Okuda San Miguel, su firma, sus formas se aparecen en muros, callejones, edificios y ladrillos de las principales capitales del mundo, India, Malí, Mozambique, Estados Unidos, Japón, Chile, Brasil, Perú, Sudáfrica, México y casi toda Europa…
Okuda San Miguel. The International Church of Cannabis. Denver. 2017
Su esencia callejera se ha ido enriqueciendo con el tiempo con filosofía oriental, con cuestiones metafísicas sobre lo infinito, lo universal, borrando las fronteras entre el hombre y la naturaleza, entre el hombre y el arte, para crear una iconografía única que nos habla de las contradicciones entre modernidad y tradición, entre el homo capitalismus y el homo ludens, entre el yo y el yo mismo en continua transformación.
“Mi arte refleja mi amor por la metamorfosis. Jugando con las formas resalto esta yuxtaposición dentro de mis personajes, mezclando sus perfiles y personalidades. Pinto mis caras con patrones geométricos para mostrar la igualdad entre las diferentes razas, colocando todos los tipos de piel en el mismo nivel; este multi-colorismo simboliza el multiculturalismo”, asegura Okuda San Miguel.
Okuda San Miguel. Refugee Goddess. 2017
El salto de las calles a las galerías, al trabajo de estudio, ha sido inevitable, una nueva generación de coleccionistas y amantes del arte pedían aire fresco en el mercado y este artista les ha traído un huracán de color. “Utilizo los colores como un símbolo de la vida y del mundo natural, mientras que la escala de grises en mis pinturas representa el cemento, la muerte, el polvo y el material de las esculturas clásicas”, explica Okuda.
Ahora, Art Madrid, para celebrar su 13ª edición y, por qué no decirlo, luchar contra las supersticiones, le ha pedido a Okuda un poco de su magia y será el Artista Invitado en Art Madrid’18, sumándose así a la lista de invitados de ediciones pasadas junto a Ouka Leele, Carmen Calvo o Riera i Aragó, todos ellos buscadores de formas nuevas y experimentadores de la imagen.
Okuda San Miguel. Lion. Arcugnano. Italia. 2016
Con Okuda San Miguel, y en colaboración con Ink and Movement, desarrollaremos una obra exclusiva para Art Madrid y muchas otras acciones que os iremos contando. ¡Bienvenido Okuda!
Sobre el artista:
Okuda San Miguel. Santander, 1980. Reside en Madrid, donde también tiene su estudio. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Su singular lenguaje iconográfico de estructuras geométricas y patrones multicolores en las calles de ciudades de todo el mundo lo han convertido en uno de los artistas urbanos más reconocidos de la actualidad. Pretendido por sus proyectos a gran escala, Okuda es reconocido por la conversión que realizó a finales de 2015 de una iglesia asturiana: un Kaos Temple, como pasó a llamarse, que se ha convertido en un nuevo icono del arte contemporáneo. En paralelo a su trabajo en el espacio público, en 2009 Okuda comenzó su propia práctica de estudio habiendo sido su obra desde entonces expuesta en lugares tan diversos como India, Malí, Mozambique, Estados Unidos, Japón, Chile, Brasil, Perú, Sudáfrica o México, además de casi todo el continente europeo.