Art Madrid'25 – ONE SHOT COLLECTORS: Servicio de asesoramiento con Ana Suárez Gisbert

El Programa de Coleccionismo “One Shot Collectors” de Art Madrid cuenta con un espacio de asesoramiento liderado por Ana Suárez Gisbert, licenciada en derecho y perito tasador, con amplia experiencia en mercado del arte. Este servicio de asesoramiento está pensado para coleccionistas experimentados, para aquellos que buscan su primera obra de colección, e incluso para el coleccionismo corporativo que busca reflejar los valores de su marca en una colección de arte. Así pues, el Programa de Coleccionismo de Art Madrid'23 tiene en cuenta los diferentes perfiles, necesidades y preferencias al generar un recorrido y orientación personalizada.

Puedes solicitar más información a través del email vip@art-madrid.com o inscribirte en el Programa con este formulario:

La primera adquisición de una obra es un recuerdo imborrable en la memoria del coleccionista. A primera vista, el mundo del arte puede parecer intimidante y de difícil acceso, sin embargo, es todo lo contrario. El mundo del arte es un lugar maravilloso para explorar, con muchos artistas de diversas prácticas para descubrir y aprender más sobre nuestro contexto. Existen numerosas razones para iniciarse en el coleccionismo, se puede comenzar a coleccionar como una forma de inversión; un medio para adquirir una pieza histórica o coleccionar discursos contemporáneos; como forma de apoyo las artes o simplemente como una práctica en búsqueda de una experiencia estética personal. Coleccionar arte es una experiencia muy subjetiva, pero también es una excelente manera de mostrar los aspectos de tu personalidad.

© Foto de Maria Astorgaene. Cortesía de TOO MANY FLASH

Coleccionar no es solo para ricos y famosos. Muchos coleccionistas de arte comienzan con un presupuesto ajustado que, a medida que aprenden y navegan por el mundo del arte, puede variar. Art Madrid es el lugar perfecto para comenzar a coleccionar arte contemporáneo. Con 36 galerías y una variedad de más de 180 artistas, es una excelente oportunidad para descubrir piezas de arte que respondan a tus intereses personales. Aquí hay algunos consejos para principiantes que buscan comenzar a coleccionar:

Define tus objetivos: ¿Por qué te interesa comenzar a coleccionar? Definir los objetivos de compra conseguirá marcar un buen enfoque para adquirir arte en base a los gustos propios y las necesidades. Con el arte se convive, lo mejor es invertir en algo que te inspire todos los días. Compra la obra de arte que más te guste.

Establece un presupuesto: Antes de comenzar a buscar obras para coleccionar, el primer paso para los nuevos coleccionistas es establecer un presupuesto que les permita decidir lo que está disponible para comprar y dónde. Es importante comenzar poco a poco y no devaluar una obra de arte por tener un precio inferior al percibido como “buen arte”. El presupuesto es un indicador que puede cambiar en el futuro.

Educa la mirada: Ahora que has establecido tu presupuesto y definido tus objetivos, es hora de investigar un poco para tener una experiencia con mayor confianza. Aprende sobre la naturaleza de una obra de arte, medios, manifestaciones, soportes y estilos. Cuanto más arte puedas ver, más entrenado estará tu ojo. Hoy en día, ferias y galerías hacen un gran uso de las redes sociales para informar al público consumidor y educar sobre las exposiciones y artistas con los que trabajan. Investiga de manera online desde la comodidad de tu casa.

Compra en lugares fiables: Hay muchos lugares para descubrir y encontrar arte. El método más tradicional es asistir a ferias de arte y visitar galerías. Son los lugares por excelencia en los que puedes comenzar a construir una colección. No tengas miedo a hacer preguntas, establecer conexiones y leer las biografías de los artistas. Habla con los galeristas. Pregunta sobre los artistas, los materiales, exposiciones, su representación, el estado de una obra, cuál sería el proceso de montaje, cómo debería enmarcarse y sí, incluso el precio. No importa si aún no estás listo para comprar. Siéntete cómodo preguntando. Les apasiona su trabajo y te ayudarán a encontrar la calidad sea cual sea tu presupuesto. Es importante solicitar y conservar los certificados de autenticidad firmados por el vendedor y el artista.

Calidad antes que cantidad: Una buena regla a seguir es la calidad sobre la cantidad. Tómate tu tiempo entre la compra de obras para asegurar el éxito y disfrute de la adquisición. Conforme aprendas más sobre arte y sobre tus propias preferencias, más placentera será la experiencia y el resultado.

Siguiendo estos consejos, podrás comenzar a construir una colección de arte contemporáneo significativa y valiosa que refleje tu estilo e intereses personales. Si por el contrario deseas un asesoramiento personalizado, nuestra Art Advisor te guiará y acompañará en la toma de decisiones. El servicio de asesoramiento forma parte del Programa “One Shot Collectors”, siendo totalmente gratuito para quien lo solicite con previa inscripción. Solicita más información a través del email vip@art-madrid.com.

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.