Art Madrid'23 – ONE SHOT COLLECTORS: Servicio de asesoramiento con Ana Suárez Gisbert

El Programa de Coleccionismo “One Shot Collectors” de Art Madrid cuenta con un espacio de asesoramiento liderado por Ana Suárez Gisbert, licenciada en derecho y perito tasador, con amplia experiencia en mercado del arte. Este servicio de asesoramiento está pensado para coleccionistas experimentados, para aquellos que buscan su primera obra de colección, e incluso para el coleccionismo corporativo que busca reflejar los valores de su marca en una colección de arte. Así pues, el Programa de Coleccionismo de Art Madrid'23 tiene en cuenta los diferentes perfiles, necesidades y preferencias al generar un recorrido y orientación personalizada.

Puedes solicitar más información a través del email vip@art-madrid.com o inscribirte en el Programa con este formulario:

La primera adquisición de una obra es un recuerdo imborrable en la memoria del coleccionista. A primera vista, el mundo del arte puede parecer intimidante y de difícil acceso, sin embargo, es todo lo contrario. El mundo del arte es un lugar maravilloso para explorar, con muchos artistas de diversas prácticas para descubrir y aprender más sobre nuestro contexto. Existen numerosas razones para iniciarse en el coleccionismo, se puede comenzar a coleccionar como una forma de inversión; un medio para adquirir una pieza histórica o coleccionar discursos contemporáneos; como forma de apoyo las artes o simplemente como una práctica en búsqueda de una experiencia estética personal. Coleccionar arte es una experiencia muy subjetiva, pero también es una excelente manera de mostrar los aspectos de tu personalidad.

© Foto de Maria Astorgaene. Cortesía de TOO MANY FLASH

Coleccionar no es solo para ricos y famosos. Muchos coleccionistas de arte comienzan con un presupuesto ajustado que, a medida que aprenden y navegan por el mundo del arte, puede variar. Art Madrid es el lugar perfecto para comenzar a coleccionar arte contemporáneo. Con 36 galerías y una variedad de más de 180 artistas, es una excelente oportunidad para descubrir piezas de arte que respondan a tus intereses personales. Aquí hay algunos consejos para principiantes que buscan comenzar a coleccionar:

Define tus objetivos ¿Por qué te interesa comenzar a coleccionar? Definir los objetivos de compra conseguirá marcar un buen enfoque para adquirir arte en base a los gustos propios y las necesidades. Con el arte se convive, lo mejor es invertir en algo que te inspire todos los días. Compra la obra de arte que más te guste.

Establece un presupuesto Antes de comenzar a buscar obras para coleccionar, el primer paso para los nuevos coleccionistas es establecer un presupuesto que les permita decidir lo que está disponible para comprar y dónde. Es importante comenzar poco a poco y no devaluar una obra de arte por tener un precio inferior al percibido como “buen arte”. El presupuesto es un indicador que puede cambiar en el futuro.

Educa la mirada Ahora que has establecido tu presupuesto y definido tus objetivos, es hora de investigar un poco para tener una experiencia con mayor confianza. Aprende sobre la naturaleza de una obra de arte, medios, manifestaciones, soportes y estilos. Cuanto más arte puedas ver, más entrenado estará tu ojo. Hoy en día, ferias y galerías hacen un gran uso de las redes sociales para informar al público consumidor y educar sobre las exposiciones y artistas con los que trabajan. Investiga de manera online desde la comodidad de tu casa.

Compra en lugares fiables Hay muchos lugares para descubrir y encontrar arte. El método más tradicional es asistir a ferias de arte y visitar galerías. Son los lugares por excelencia en los que puedes comenzar a construir una colección. No tengas miedo a hacer preguntas, establecer conexiones y leer las biografías de los artistas. Habla con los galeristas. Pregunta sobre los artistas, los materiales, exposiciones, su representación, el estado de una obra, cuál sería el proceso de montaje, cómo debería enmarcarse y sí, incluso el precio. No importa si aún no estás listo para comprar. Siéntete cómodo preguntando. Les apasiona su trabajo y te ayudarán a encontrar la calidad sea cual sea tu presupuesto. Es importante solicitar y conservar los certificados de autenticidad firmados por el vendedor y el artista.

Calidad antes que cantidad Una buena regla a seguir es la calidad sobre la cantidad. Tómate tu tiempo entre la compra de obras para asegurar el éxito y disfrute de la adquisición. Conforme aprendas más sobre arte y sobre tus propias preferencias, más placentera será la experiencia y el resultado.

Siguiendo estos consejos, podrás comenzar a construir una colección de arte contemporáneo significativa y valiosa que refleje tu estilo e intereses personales. Si por el contrario deseas un asesoramiento personalizado, nuestra Art Advisor te guiará y acompañará en la toma de decisiones. El servicio de asesoramiento forma parte del Programa “One Shot Collectors”, siendo totalmente gratuito para quien lo solicite con previa inscripción. Solicita más información a través del email vip@art-madrid.com.

Lucha de Gigantes se apoya en el arte figurativo y en el personaje de la Pantera Rosa para recuperar la genética democrática del Pop Art y la proximidad al público, características de un movimiento artístico inspirado en la estética de la vida cotidiana y los bienes de consumo de la época. Como un “happening” en el corazón de la ciudad de Madrid, Lucha de Gigantes reivindica la creación artística en un contexto en el que la experiencia estética sea más emocionante y mejor entendida por todos los públicos.

Hace 60 años Blake Edwards lanzaba en Technicolor uno de los largometrajes más sui generis de la época y que pasaría a formar parte no solo de la cultura norteamericana sino también del universo de la comedia internacional: “The Pink Panther”, cuyo título original fue traducido al español como “La Pantera Rosa”.

Jaime Sancorlo. Desert Patrol, 2023

En 1963, esta comedia de suspense se introducía en el flujo sanguíneo de la corriente Pop que comenzaba a consolidarse en una Gran Manzana que vivía el nacimiento de la “Factory”, y el ascenso de Truman Capote. Como ya lo hicieron las anteriores ediciones de este campo informal llamado Lucha de Gigantes, (una “no galería", un “no museo”, algo más que una exposición, como lo definen sus creadores Gabriel Suarez y Aleix Gordo), la Pantera Rosa reaparece en esta ocasión como un personaje atemporal capaz de cuestionar y reivindicar la actualidad a partir de su puesta en escena.

Sandra Rojo Picón. No9. Blue Pink, 2023

Tras haber obtenido directamente los derechos de autor para su reproducción de la MGM, la conmemoración de los sesenta años del personaje reúne a treinta artistas gigantes que, luchando juntos, reflexionarán visualmente acerca de su presente socio-cultural, su contexto artístico y visual, y su quehacer, alrededor de la figura del emblemático personaje rosado. Al mismo tiempo, la propuesta promueve la revisión del propio contexto del arte, queriendo establecer nuevos lugares para la experiencia compartida entre la obra de arte y el observador, yendo más allá de la apatía de los cubos blancos o de aquellos espacios artísticos de acceso restringido pertenecientes al pasado.

Illan Argüello. Más chula que el 8, 2023

De esta forma y demostrando la herencia amarga típica de la comedia británica o del “pop art”, la película se conectó a las pulsiones de la nueva exploración artística que surgía en las calles de la Gran Manzana, alejada ya de la abstracción cromática y gestual que había ocupado el panorama artístico durante la década anterior, con figuras como Mark Rothko, Barnet Newman, Willem de Kooning o Jackson Pollock, y que se habían alejado también de la mirada del Gran Público. La escena cultural de Nueva York avanzaba ahora en manos del director de cine hacia otros caminos más cercanos a la cultura de masas y a su vida cotidiana a través del humor. En su primera aparición en solitario en el capítulo Pink Phink, la Pantera Rosa, establece una batalla colorida ante la hegemonía tradicional del color azul, utilizando todo tipo de artimañas y estrategias para teñir el mundo de su color preferido. En tan solo seis minutos en los que pudimos ver herencias pictóricas procedentes del universo cromático de Rothko y otros creadores abstractos, el personaje se introduce en la cultura de lo políticamente incorrecto.

Iker Serrano. Space Action Panther,2023

La Pantera Rosa representa la ironía, el descontento o el cinismo, tópicos de lo que conocemos como “humor británico” y siempre actuará, a lo largo de todos los cortometrajes, como una crítica atemporal, como un ser inter-generacional e individual capaz de conversar con el Gran Público, independientemente de su origen, cultura o edad.

Mario Soria. Pink Biker,2023

Bajo el aparente clima de humor y comedia de las nuevas interpretaciones realizadas por los treinta gigantes seleccionados, se esconde un mundo de lecturas diversas y de mensajes por descubrir, que serán desvelados por el otro agente fundamental de todo proceso artístico: el Público.

Lucha de Gigantes reúne esta vez treinta visiones individuales para un reconstrucción colectiva y cercana de su presente, donde el Gran Público ha sido invitado a participar con total libertad de este emocionante proceso.


Del 25 al 28 de mayo. De 11h a 20h.

📍Hotel ONLY You Barquillo.

C/ del Barquillo, 21. Madrid.