Art Madrid'25 – OPEN BOOTH X UNIVERSIDAD NEBRIJA

PROGRAMA PARALELO ART MADRID’25. TERRITORIO CIUDAD

OPEN BOOTH X UNIVERSIDAD NEBRIJA

Art Madrid presenta, en su 20ª edición, un Programa Paralelo dedicado al eje conceptual Territorio Ciudad. La ciudad, entendida como un organismo permeable y una topografía de significados compartidos, se convierte en esta edición en el escenario de una exploración sensible sobre el impacto del arte en los espacios que habitamos.

Dentro de este marco, destaca la segunda edición de Open Booth, una plataforma para el talento emergente que refuerza su compromiso con los artistas del futuro. En esta ocasión, Open Booth x Universidad Nebrija ofrece a estudiantes de Bellas Artes la oportunidad de vivir la experiencia real de una feria, conectándolos con coleccionistas, comisarios y galeristas, y brindándoles un espacio para presentarse dentro del circuito artístico.

Como parte de esta iniciativa, los alumnos del Grado en Bellas Artes de la Universidad Nebrija presentan Bajotierras/Sobrenubes (DEL OSO, UN PELO), una instalación colectiva que explora la relación entre la ciudad y el territorio. Dirigido por el profesor y artista Luis Gárciga Romay, y con el apoyo de Liquitex, el proyecto investiga, a través de la geometría, el paisaje y la escala, cómo el entorno se transforma y cómo habitamos la intersección entre lo urbano y lo natural.

Así, Open Booth x Universidad Nebrija, con el respaldo de Liquitex, marca referente en acrílico profesional, se consolida como un espacio de experimentación y visibilidad para jóvenes artistas, acercándolos tanto al público como a los profesionales del arte.


Boceto para Bajotierras/Sobrenubes (DEL OSO, UN PELO). Ximena Couttolenc. Cortesía Universidad Nebrija.


BAJOTIERRAS/SOBRENUBES. (DEL OSO, UN PELO)

El proyecto que proponen los alumnos del Grado en Bellas Artes de la Universidad Nebrija es una suerte de STAND TOTAL, un espacio cohesionado que, a través de la colaboración y el intercambio de ideas, refleja el potencial colectivo de todos los participantes, elevando la obra a una nueva dimensión.

A partir de la amplitud y profundidad de los conceptos TERRITORIO y CIUDAD, se acercan a las nociones en alianza de los dos polos establecidos pero sin descartar las capacidades expresivas de otras escalas y combinaciones que estos conceptos pueden evocar. El territorio es la manifestación geopolítica referida a un modo de vivir en el espacio, es el allí y el acá de los modos en que la vida se administra; la escena donde los recursos y poderes jerarquizados y jerarquizantes se dictan, se interpretan y se transforman.


Boceto para Bajotierras/Sobrenubes (DEL OSO, UN PELO). Cortesía Universidad Nebrija.


El territorio no es ajeno al lugar de nuestras emociones, exaltaciones, dudas y esperanzas. Tampoco sus confines fronterizos se distancian de la expresión geométrica más abstracta. A veces una línea, delimita y señala, crea una esquina, un plano inclinado; propicia una emoción generando así una región vital. La universalidad de la geometría permite situar, ubicar, confrontar, criticar, proponer. Líneas, áreas, volúmenes son impregnados de colores acorde a los contextos donde vivimos y los paradigmas que estimamos. La línea del horizonte y la de nuestras perspectivas existenciales se interrumpen por el paisaje natural o construido trayendo a nuestros pies una orilla y con esta, objetos flotando, entre la deriva y el plan. Una avalancha controlada a medias, a veces en sus causas; otras, en sus consecuencias.


Boceto para Bajotierras/Sobrenubes (DEL OSO, UN PELO). Cortesía Universidad Nebrija.


LO QUE NOS CONFORMA. Conformidad y con-formación.

La ciudad es divina y underground, soterrada y celestial, hecha simultáneamente de la ligereza de lo supérfluo y de la densa gravedad. Vive, a veces hiberna, siempre promete. Entre la conformidad y la ambición algo conseguimos, un buen rincón entre la terraza y el bajo, un buen “a partir de aquí”.

El Open Booth se organiza en cuatro espacios conectados: Avalancha, inspirado en la sierra y el río, con objetos modelados por el paso del tiempo; Constelar, donde lámparas flotantes evocan la memoria y las aspiraciones; Mar(ejada) Madrid, una orilla conceptual pensada para la contemplación y el diálogo; y Un Oso Llamado Tergiverso, una serie de piezas que reinventan la ciudad como un organismo en constante cambio.


Participan en Open Booth por Universidad Nebrija: Blanca Lanaspa, Héctor Mendoza, Diana Díaz, Ainara Asensio, Rita Gentile, Ximena Couttolenc, Laura Nogales, Michelle Camhi, María Lucía Patiño, Andrea Bornstein, Andrea Manjón, Alis Qiu Carlota Arias, Inés López, Jaime Muñoz, Marialex Arcaya, Melina Fernández, Mónica Escartín, Rebeca Rodríguez y Belén Sierra.


Boceto para Bajotierras/Sobrenubes (DEL OSO, UN PELO). Cortesía Universidad Nebrija.


En Madrid, los estudiantes de Bellas Artes de la Universidad Nebrija, se preguntan y proponen sobre la MATERIALIDAD y los MATERIALES de una constelación donde habitan con gran presencia, pero con leve protagonismo las nociones de territorio y ciudad. Procederes, procedimientos, procesos; las maneras en las que transformamos el mundo en un sitio muy preciso, más diverso que un país, desplegable más allá de un mapa o un archivo y a la vez portable en un bolsillo. Monumentos, miniaturas, la escala humana. El espacio se desborda y sincronizadamente cabe en un solo verso. Un verso es materia resistente a la gravedad y al tiempo, puede volverse más que tierra y más que nube, consiguiendo metamorfosear y mimetizar aquello de lo que estamos hechos.

Luis Gárciga. Comisario


Boceto para Bajotierras/Sobrenubes (DEL OSO, UN PELO). Cortesía Universidad Nebrija.


Gracias a iniciativas como esta, los alumnos no solo perfeccionan sus habilidades técnicas y conceptuales, sino que también desarrollan competencias fundamentales para su futuro profesional en el mundo del arte, el diseño y las industrias creativas. A través del trabajo en equipo, la exploración de referencias artísticas, el fomento de la creatividad y el pensamiento crítico, se preparan para afrontar los desafíos de su disciplina con una visión integral y multidisciplinaria.

Desde la Universidad Nebrija, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Amaya Hernández, directora del Grado en Diseño Digital y Multimedia, y a Lorena Palomino, directora del Grado en Bellas Artes, por su inestimable apoyo y compromiso con este proyecto.

Prof. Dr. Pablo Álvarez de Toledo Müller Director del Departamento de Artes Facultad de Comunicación y Artes. Universidad Nebrija.



Patrocinadores de ART MADRID'25



¿Eres una galería de arte contemporáneo y te gustaría participar en Art Madrid'26? ¡Ya está abierto el plazo para enviar tu solicitud de participación!

La 21ª edición de Art Madrid abre su período de aplicación. Del 4 al 8 de marzo de 2026, la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles volverá a ser el punto de encuentro para el arte contemporáneo nacional e internacional. Si eres una galería de arte contemporáneo, esta es tu oportunidad para formar parte de una de las ferias más consolidadas del circuito español. El plazo de aplicaciones estará abierto hasta el próximo 17 de octubre de 2025.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

La feria de arte contemporáneo Art Madrid se celebra durante la Semana del Arte de la capital desde hace más de veinte años. Art Madrid es una feria multidisciplinar de nuevas tendencias artísticas en la que participan cerca de 40 galerías nacionales e internacionales que trabajan con pintura, escultura, obra gráfica, fotografía, instalación y arte digital de reciente producción.


Dirigida a un público amplio y especializado, la feria combina una cuidada selección artística con un firme compromiso con la profesionalización del sector y la visibilidad del trabajo galerístico. Además del programa de galerías, Art Madrid desarrolla un programa paralelo de actividades durante el mes de febrero, que promueve la difusión, reflexión y el diálogo entre agentes culturales, coleccionistas y nuevos públicos.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

Una misión clara: conectar el arte con la sociedad

La feria tiene como misión principal acercar el arte contemporáneo al público general y especializado, creando una plataforma inclusiva que promueve el talento artístico, impulsa el coleccionismo y fortalece el ecosistema galerístico. El objetivo es claro: difundir el arte dentro y fuera de nuestras fronteras, generar nuevos públicos y dar visibilidad a jóvenes talentos.


Art Madrid es un evento clave para la promoción y comercialización de arte contemporáneo nacional e internacional, que pone la ciudad en el punto de mira durante la Semana del Arte. Lo hace sin perder de vista la necesidad de propiciar también, un espacio de reflexión y aprendizaje.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

PROGRAMAS

PROGRAMA DE GALERÍAS

En cada edición, el programa de galerías de Art Madrid reúne cerca de 40 expositores, tanto nacionales como internacionales, que presentan propuestas centradas en obras de arte contemporáneo de reciente creación.


PROGRAMA DE COLECCIONISMO

Art Madrid ofrece un servicio de asesoramiento especializado para galerías y público interesado en adquirir obras de arte.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA DE MECENAZGO

Art Madrid desarrolla un programa de mecenazgo como parte de su compromiso con la creación y el impulso al coleccionismo. A través de diferentes categorías de premios, la feria contribuye al desarrollo profesional de los artistas, al tiempo que promueve la incorporación de obra contemporánea en destacadas colecciones privadas. Este programa es posible gracias al compromiso de entidades colaboradoras, coleccionistas y empresas privadas que, mediante su apoyo, contribuyen de manera activa a fortalecer el tejido cultural y a consolidar nuevas formas de mecenazgo.


PREMIO ADQUISICIÓN

Art Madrid une fuerzas con instituciones y empresas para apoyar la creación artística y el trabajo galerístico en la propia feria a través de la entrega de diversos premios.


PREMIO REVELACIÓN

Nuestros patrocinadores dentro de su línea de acción para promover el arte contemporáneo, aportarán un premio a uno de los artistas revelación participantes en la feria.


PREMIO DE RESIDENCIA

Premio que se entregará a uno de los artistas participantes en la edición, con el fin de llevar a cabo una residencia artística.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA PARALELO

El programa paralelo de Art Madrid se lleva a cabo como una plataforma de análisis, investigación y pensamiento crítico en torno a problemáticas contemporáneas. Esta línea de programación incorpora discursos transversales y enfoques interdisciplinares que permiten abordar los retos actuales desde la práctica artística, el comisariado y la producción cultural.


ACTIVIDADES

La programación de Art Madrid’26 incluirá una serie de actividades que tendrán lugar durante todo el mes de febrero y durante la Semana del Arte de Madrid en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. En esta edición además de las actividades preferia, se mantendrá la tercera entrega del Open Booth, el Ciclo de Performance, el Programa Lecturas: Recorridos comisariados por Art Madrid y el Programa de entrevistas.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Un ecosistema de comunicación integral

Con una audiencia de más de 110 millones de impactos en su última campaña, Art Madrid despliega una estrategia 360º que incluye medios tradicionales y digitales, redes sociales (con más de 113K seguidores), newsletter, y un tour virtual 360º. La feria también apuesta por el contenido propio con entrevistas, artículos y recorridos comisariados accesibles en su blog y plataformas digitales.


Una cita imprescindible en la agenda cultural de Madrid

Con una media de visitantes entre 35 y 54 años, y donde predomina el interés de las mujeres, que suponen el 60% del público que visita Art Madrid y cerca del 40% son nuevos coleccionistas, la feria se consolida como un evento diverso, inclusivo y alineado con los intereses del público contemporáneo.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Nuestro compromiso con el arte y la cultura se extiende durante todo el año, respaldado por una visión integral que considera fundamental la constancia y el apoyo continuo a las galerías para alcanzar nuestras metas de promover el arte contemporáneo tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Buscamos ampliar el acceso a nuevos públicos y fomentar el interés por el arte y la cultura en todos los estratos sociales, así como impulsar y dar visibilidad a los artistas, con especial atención a los jóvenes talentos. Valoramos el arte y la cultura como pilares esenciales para el desarrollo social, y trabajamos para crear espacios accesibles y dinámicos que faciliten la comunicación y la visibilidad cultural.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


DATOS DE INTERÉS:

Las solicitudes para aplicar a la 21ª edición de Art Madrid podrán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: info@art-madrid.com hasta el próximo 17 de octubre de 2025.