PAC PRESENTA THERTIFY: LA APLICACIÓN DEL E-COLECCIONISMO DE ARTE
19 mar. 2019
art madrid
PAC Plataforma de Arte Contemporáneo, mediapartner de Art Madrid’19, presenta su último proyecto: Thertify, una innovadora aplicación para todos los amantes del arte. De una forma ágil e intuitiva, a partir de ahora con Thertify tanto artistas, coleccionistas, galerías de arte, instituciones como cualquier otra persona interesada, se podrán conectar de modo simultáneo a través de una plataforma online que permite ordenar, certificar y compartir colecciones de obras de arte.

Se trata de una nueva aplicación que abre infinitas posibilidades pues acoge una red que permite almacenar, clasificar, administrar y conectar los datos pertenecientes a las obras que dan forma a una colección de arte. Además, ofrece un nuevo formato de autenticación online que incluye la posibilidad de certificar la autoría de la obra de forma digital.
“Conecta, ordena, clasifica, guarda, certifica, revaloriza, difunde y promociona el arte más actual a través de Thertify”
Como explican sus creadores, “el mercado del arte está experimentando una completa revolución y su transformación viene de la mano de Internet. La red se ha convertido, no solo en una herramienta de gestión y compra de arte, sino también en un escaparate global donde ver y ser visto. La era digital ha creado una nueva forma de disfrutar y consumir arte, y con ella nuevas generaciones de coleccionistas”. Si vivimos en la era de la Información, de los nuevos medios de comunicación y de la realidad virtual, ¿por qué no beneficiarnos de los avances que, de la misma manera, también se pueden aplicar al sector de la cultura?
Disponible para IOS y para Android, podéis descargaros esta revolucionaria App y descubrir un nuevo concepto de coleccionismo creado para la era digital, la nuestra.

Como muchos sabréis, PAC Plataforma de Arte Contemporáneo es uno de los espacios digitales culturales con mayor crecimiento e impacto de los últimos años en los contextos de habla castellana. Formado por un joven y vitalista equipo de redactores y colaboradores, con Óscar García a la cabeza, mantiene una estrecha relación con el arte contemporáneo, el panorama expositivo actual y los circuitos feriales.
Además del amplio y siempre actualizado contenido que ofrece, PAC destaca por desarrollar e implicarse en distintas proyectos, como la edición de los “Ensayos Absolut”, “PAC on Tour” o “#ProyectoPuente”, la primera Subasta de Arte Urbano realizada en España. Entre estos proyectos sobresale #NOPORAMORALARTE, una de las iniciativas reivindicativas más interesantes del sector. Bajo este lema, el proyecto fomenta el reconocimiento real, justo y económico del trabajo de los artistas y otros agentes del sector en el que, lamentablemente, queda mucho por mejorar en relación con las prácticas profesionales. PAC logró la empatía y apoyo de numerosos artistas, comisarios y coleccionistas, e incluso se creó un documental sobre la experiencia. Otra de las iniciativas más interesantes es “Woman Art House”, coordinada por Sara Torres. El proyecto, nacido dentro de la red de Twitter y hoy se difundido también desde PAC, tiene como objetivo reivindicar el papel y las trayectorias de mujeres artistas contemporáneas en la historia del arte, desde una visión rigurosa, pedagógica e inclusiva.
Más información sobre la App Thertify