Art Madrid'25 – PINTURA: LA DISCIPLINA MAESTRA

La pintura ha estado presente desde el origen de la expresión plástica como una de las manifestaciones más naturales, más intuitivas y más estables a lo largo de la historia del arte. No obstante, su bidimensionalidad ha puesto en tela de juicio su capacidad comunicativa en el último siglo, y ha dado origen a nuevas tendencias creativas centradas en superar las limitaciones del lienzo a través de la búsqueda del movimiento, la descomposición de objetos o las perspectivas múltiples. Al mismo tiempo, la pintura se ha asociado al clasicismo y a las representaciones testimoniales de la historia como una técnica puesta al servicio de los dictados del pulso sociopolítico del momento, por eso muchos autores contemporáneos la han dejado de lado y se han decantado por otras disciplinas más libres y versátiles.

Georg Baselitz, "Motiv kaputt", 1991. Colección "La Caixa" de Arte Contemporáneo

No obstante, cual ave fénix, la pintura siempre ha vuelto a abrirse camino y ha demostrado su capacidad para reinventarse y albergar infinidad de mensajes, acordes a los nuevos tiempos. Por eso mismo, esta disciplina siempre resurge, da cabida a nuevas inquietudes y permite una aproximación más crítica que expanda los límites del arte y la propia plasticidad del lienzo. Cuando parecía que todo estaba dicho, vemos que la pintura es capaz de superar sus aparentes limitaciones y albergar nuevos discursos en las manos de los creadores actuales.

Ángela de la Cruz, "Clutter VII (Yellow)", 2004. Colección "La Caixa" de Arte Contemporáneo

Con esta pretensión de revalorizar el óleo sobre lienzo, CaixaForum Madrid abre al público la exposición “La pintura, un reto permanente” en donde se podrán visitar más de cuarenta obras de la colección de la Fundación La Caixa, iniciada en 1985. Cuando apenas había centros dedicados a la creación contemporánea en España, esta institución abrió las puertas de sus centros en Barcelona y en Madrid en 1980 para convertirse en un referente del arte de última producción en nuestro país. Desde entonces, la colección ha seguido creciendo e incorporando nuevos nombres a su listado.

Sean Scully, “Gabriel”, 1993. Colección "La Caixa" de Arte Contemporáneo

Nimfa Bisbe, jefa de las colecciones de ”la Caixa” ha comisariado la muestra haciendo una selección de obras que tratan la abstracción y la plasticidad de la pintura desde una concepción abierta, no acotada a los estándares clásicos, a la figuración ni a la representación tradicionales. Con obras de Robert Ryman, Sigmar Polke, Gerhard Richter, Wolfgang Tillmans, Robert Mangold, Ángela de la Cruz, Ruben Guerrero, Günther Förg, Jessica Stockholder, Juan Uslé y Richard Tuttle, entre otros, el recorrido nos propone una aproximación material a la pintura y al uso de los elementos que exceden su dimensión esperada y alcanzan cierta corporeidad.

 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.