Art Madrid'25 – "POP-TRAITS", TERCERA EDICIÓN DE LUCHA DE GIGANTES

Lucha de Gigantes, el proyecto artístico liderado por Gabriel Suárez y Aleix Gordo ya tiene fecha para su tercera edición, trae consigo muchas novedades.

Volverá a celebrarse en Madrid entre el 16 y el 23 de noviembre de 2022 en el artístico hotel Only You Boutique de la Calle Barquillo .

Los artistas participantes no tendrán que enfrentarse al reto de inspirarse en la obra de otro gran pintor como en anteriores ediciones. En esta ocasión, el punto de partida es uno de los movimientos artísticos del siglo XX con mayor presencia en nuestro universo cotidiano: el arte pop.

Los comisarios han cambiado las características de la convocatoria y han ido un paso más allá. En esta tercera edición, que tiene lugar sólo 13 meses después de la primera, el desafío de los participantes es realizar un retrato de algunas de las figuras contemporáneas más célebres del panorama cultural español.

El arte pop tiene como grandes figuras internacionales a Andy Warhol, Alex Katz o Roy Lichtenstein, pero también en la movida madrileña surgieron artistas geniales como Ouka Leele o Ceesepe a los que admiran nuestros "elegidos".

Hugáceo Crujiente, retratado por Jaime Sancorlo

El espíritu de esta nueva entrega se define en palabras de uno de sus comisarios, Gabriel Suárez :

Lucha de Gigantes nace con un gran reto, que el arte no se perciba como algo elitista y de minorías, por eso, siempre, hemos querido ser cercanos y, a la vez, innovadores, esto conecta de manera muy certera con la visión menos purista y académica del arte pop".

Esta propuesta cuenta con artistas que beben de esta corriente, pero le otorgan un toque muy personal. Greg Gossell es, sin duda, el más fiel. Mario Soria le otorga su punto surrealista y maestría técnica. Aleix Gordo su toque "manga". Jaime Sancorlo lo adorna con su mundo retro y Antonyo Marest con sus patrones Miami Art Decó. Dhani Barragan deconstruye sus iconos pop. Javi Gonzalez Burgos lo feminiza con su maravilloso y sutil toque infantil y naíf. Carlos Alvarez de las Heras se lo lleva a su estilo expresionista y, por último, Sandra Rojo Picón lo conecta con su mundo onírico.

Palomo, retratado por Mario Soria

Escritores, cineastas, actrices, diseñadores de moda, presentadores, humoristas de renombre internacional y admirados por el gran público serán también protagonistas de la muestra. Diez creadores con personalidades tan universales y atrayentes como son las de Pedro Almodóvar, Arturo Pérez-Reverte, Najwa Nimri, Ágatha Ruiz de la Prada, Palomo, Marta Etura, Lorenzo Castillo, Raúl Gómez, Hugáceo Crujiente y Dani Martínez se convierten en los retratados de 'Pop-traits'.

De esta manera y con un nuevo giro de guion esta tercera edición de Lucha de Gigantes se convierte, una vez más, en uno de los referentes expositivos más sorprendentes de Madrid.





En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.