Art Madrid'25 – PORTUGAL, ARTE HERMANO EN ART MADRID’18

Más cerca imposible, física y simbólicamente, los artistas y profesionales portugueses pueden considerar a Art Madrid “su feria”. En esta ocasión participan en el Programa General de la feria las galerías Art Lounge y Arte Periférica, ambas de Lisboa, y Paulo Nunes Arte Contemporânea, de Vila Franca de Xira. La galería Nuno Sacramento se estrena en ONE PROJECT.

João Santos

Sin título, 2017

Plexifoto

100 x 70cm

Art Lounge, con la dirección de Sofía Tenreiro Da Cruz tiene como intención divulgar la obra de artistas internacionales reconocidos por la calidad de sus trabajos. Convencida de la importancia del intercambio cultural, la galería intenta mostrar en Portugal artistas extranjeros todavía poco conocidos en el país y, en una segunda fase, pretende fomentar la internacionalización de las artes plásticas nacionales contemporáneas. La propuesta de Art Lounge para Art Madrid’18 es múltiple: Uiso Alemany, Carmen Calvo, Fabio Camarotta, Fernando Coelho, Vinita Dasgupta, Daniel Merlín, Brice Munier, João Noutel y Florian Raiss.

Carmen Calvo, “Alegría es uno de sus adornos más vulgares”, técnica mixta, collage y fotografía.

La obra de Carmen Calvo siempre merece una pausa. Premio Nacional de Artes Plásticas 2013, Calvo es una de las grandes representantes de la conceptualización contemporánea del fragmento, su obra tiene una esencia de hallazgo y de reminiscencia. Materiales como el cemento, el mármol, el cristal, el barro, el yeso y un largo etcétera forman parte de sus composiciones que se han renovado con el paso de las décadas en una evolución que le llevó a representar a España en el Pabellón de la Bienal de Venecia de 1997 junto al barcelonés Joan Brossa. Junto a ella, el colorido y las formas casi infantiles de Brice Mounier, los retratos matéricos de Merlín o el arte social de Vinita Dasgupta, que pretender que el espectador sienta y participe en sus imágenes, en el proceso de descubrimiento, la síntesis de los sentimientos personales, el color que le inspira y la técnica empleada.

Isabelle Faria

Purity-Finally time had come IV, 2017

Óleo sobre lienzo

80 x 80cm

Isabelle Faria

Purity-Finally time had come VI, 2017

Óleo sobre lienzo

40 x 40cm

También en Lisboa, Arte Periférica lleva 25 años como promotora del arte contemporáneo internacional en la ciudad. Dirigida por Anabela Antunes y Pedro Reigadas también apuestan por una colectiva ambiciosa formada por las artistas Isabel Sabino, Isabelle Faria, Jessica Burrinha, António Trindade, Moisés Duarte y Sylvie Lei.

Destacamos aquí el contraste entre la obra de la francesa Isabelle Faria, licenciada en Artes Plásticas, Pintura, Dibujo y Video en la Escuela Central Saint Martins de Londres en 2003 y volcada en un estilo de dibujo y pintura muy expresionista, rápido, casi gestual, y lleno de humor ácido para representar la parte atormentada del ser humano: sus vicios, sus miedos, sus pecados… Con la obra del pintor abstracto asiático Sylvie Lei quien, con una paleta casi etérea e inspirándose en los efectos de la luz de los neones y las pantallas produce pinturas que tratan sobre la naturaleza problemática de la realidad virtual en el contexto social contemporáneo y su forma de cambiar nuestro espacio-tiempo.

Mário Macilau

Sem Título, 2017

Técnica mixta sobre lienzo

80 x 120cm

Regresa a Art Madrid la Galería Paulo Nunes Arte Contemporânea, situada en el centro histórico de la ciudad de Vila Franca de Xira. Fundada en diciembre de 2010, tiene como objetivo principal la divulgación de artistas consolidados y emergentes, nacionales e internacionales, en todas las disciplinas. No sólo organizan sus propias exposiciones y llevan a sus artistas a ferias en todo el mundo, si no que también hacen asesoría a coleccionistas. Una de sus apuestas es la de cerrar alianzas con otras galerías internacionales para promocionar sus artistas buscando el intercambio entre los creadores y sus obras. Rui Dias Monteiro, Mário Macilau, Gilvan Nunes, Ana Pais Oliveira y Manuel Patinha son los creadores elegidos por ellos para presentar en la Semana del Arte de Madrid.

El trabajo del africano Mário Macilau, fotógrafo documentalista que también experimenta con la pintura, pretende visibilizar las condiciones sociales en su país y del continente africano. Empezó en el mundo de la fotografía en el año 2003, pero no fue hasta 2007 cuando se dedicó de manera profesional y ya ha participado en exposiciones internacionales como la Bienal de la Fotografía Africana de Bamako 2011, el BESTphoto 2011 de Portugal, la VI Edición del Chobi Mela Photo Festival de Bangladesh 2011, el Photospring de Pekín 2011 o el LagosPhoto I y II edición. Además, es miembro del comité de artistas y comisarios del festival de fotografía que se celebra en África organizado por el Instituto Goethe. Destacamos también la obra de Rui Dias Monteiro, fotógrafo y poeta que mezcla estas disciplinas creando imágenes con gran carga conceptual, ideas gráficas que él interviene con pintura pura sobre el papel fotográfico para crear piezas únicas.

La Galería Nuno Sacramento, con sede en Aveiro (Portugal), participa en el programa ONE PROJECT con un solo-show del artista puertoriqueño Bernardo Medina, pero de ésto os hablaremos en detalle más adelante.

¿Eres una galería de arte contemporáneo y te gustaría participar en Art Madrid'26? ¡Ya está abierto el plazo para enviar tu solicitud de participación!

La 21ª edición de Art Madrid abre su período de aplicación. Del 4 al 8 de marzo de 2026, la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles volverá a ser el punto de encuentro para el arte contemporáneo nacional e internacional. Si eres una galería de arte contemporáneo, esta es tu oportunidad para formar parte de una de las ferias más consolidadas del circuito español. El plazo de aplicaciones estará abierto hasta el próximo 17 de octubre de 2025.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

La feria de arte contemporáneo Art Madrid se celebra durante la Semana del Arte de la capital desde hace más de veinte años. Art Madrid es una feria multidisciplinar de nuevas tendencias artísticas en la que participan cerca de 40 galerías nacionales e internacionales que trabajan con pintura, escultura, obra gráfica, fotografía, instalación y arte digital de reciente producción.


Dirigida a un público amplio y especializado, la feria combina una cuidada selección artística con un firme compromiso con la profesionalización del sector y la visibilidad del trabajo galerístico. Además del programa de galerías, Art Madrid desarrolla un programa paralelo de actividades durante el mes de febrero, que promueve la difusión, reflexión y el diálogo entre agentes culturales, coleccionistas y nuevos públicos.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

Una misión clara: conectar el arte con la sociedad

La feria tiene como misión principal acercar el arte contemporáneo al público general y especializado, creando una plataforma inclusiva que promueve el talento artístico, impulsa el coleccionismo y fortalece el ecosistema galerístico. El objetivo es claro: difundir el arte dentro y fuera de nuestras fronteras, generar nuevos públicos y dar visibilidad a jóvenes talentos.


Art Madrid es un evento clave para la promoción y comercialización de arte contemporáneo nacional e internacional, que pone la ciudad en el punto de mira durante la Semana del Arte. Lo hace sin perder de vista la necesidad de propiciar también, un espacio de reflexión y aprendizaje.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

PROGRAMAS

PROGRAMA DE GALERÍAS

En cada edición, el programa de galerías de Art Madrid reúne cerca de 40 expositores, tanto nacionales como internacionales, que presentan propuestas centradas en obras de arte contemporáneo de reciente creación.


PROGRAMA DE COLECCIONISMO

Art Madrid ofrece un servicio de asesoramiento especializado para galerías y público interesado en adquirir obras de arte.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA DE MECENAZGO

Art Madrid desarrolla un programa de mecenazgo como parte de su compromiso con la creación y el impulso al coleccionismo. A través de diferentes categorías de premios, la feria contribuye al desarrollo profesional de los artistas, al tiempo que promueve la incorporación de obra contemporánea en destacadas colecciones privadas. Este programa es posible gracias al compromiso de entidades colaboradoras, coleccionistas y empresas privadas que, mediante su apoyo, contribuyen de manera activa a fortalecer el tejido cultural y a consolidar nuevas formas de mecenazgo.


PREMIO ADQUISICIÓN

Art Madrid une fuerzas con instituciones y empresas para apoyar la creación artística y el trabajo galerístico en la propia feria a través de la entrega de diversos premios.


PREMIO REVELACIÓN

Nuestros patrocinadores dentro de su línea de acción para promover el arte contemporáneo, aportarán un premio a uno de los artistas revelación participantes en la feria.


PREMIO DE RESIDENCIA

Premio que se entregará a uno de los artistas participantes en la edición, con el fin de llevar a cabo una residencia artística.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA PARALELO

El programa paralelo de Art Madrid se lleva a cabo como una plataforma de análisis, investigación y pensamiento crítico en torno a problemáticas contemporáneas. Esta línea de programación incorpora discursos transversales y enfoques interdisciplinares que permiten abordar los retos actuales desde la práctica artística, el comisariado y la producción cultural.


ACTIVIDADES

La programación de Art Madrid’26 incluirá una serie de actividades que tendrán lugar durante todo el mes de febrero y durante la Semana del Arte de Madrid en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. En esta edición además de las actividades preferia, se mantendrá la tercera entrega del Open Booth, el Ciclo de Performance, el Programa Lecturas: Recorridos comisariados por Art Madrid y el Programa de entrevistas.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Un ecosistema de comunicación integral

Con una audiencia de más de 110 millones de impactos en su última campaña, Art Madrid despliega una estrategia 360º que incluye medios tradicionales y digitales, redes sociales (con más de 113K seguidores), newsletter, y un tour virtual 360º. La feria también apuesta por el contenido propio con entrevistas, artículos y recorridos comisariados accesibles en su blog y plataformas digitales.


Una cita imprescindible en la agenda cultural de Madrid

Con una media de visitantes entre 35 y 54 años, y donde predomina el interés de las mujeres, que suponen el 60% del público que visita Art Madrid y cerca del 40% son nuevos coleccionistas, la feria se consolida como un evento diverso, inclusivo y alineado con los intereses del público contemporáneo.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Nuestro compromiso con el arte y la cultura se extiende durante todo el año, respaldado por una visión integral que considera fundamental la constancia y el apoyo continuo a las galerías para alcanzar nuestras metas de promover el arte contemporáneo tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Buscamos ampliar el acceso a nuevos públicos y fomentar el interés por el arte y la cultura en todos los estratos sociales, así como impulsar y dar visibilidad a los artistas, con especial atención a los jóvenes talentos. Valoramos el arte y la cultura como pilares esenciales para el desarrollo social, y trabajamos para crear espacios accesibles y dinámicos que faciliten la comunicación y la visibilidad cultural.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


DATOS DE INTERÉS:

Las solicitudes para aplicar a la 21ª edición de Art Madrid podrán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: info@art-madrid.com hasta el próximo 17 de octubre de 2025.