Art Madrid'25 – PREMIO LIQUITEX EN ART MADRID'23

Por segundo año consecutivo, Liquitex, marca referente mundial en acrílico profesional, se une a Art Madrid como patrocinador, y en su afán de empoderar al artista y apoyar la creación contemporánea, otorgará un premio en material de la marca valorado en 1.000€ que concederá a uno de los artistas participantes en la feria que trabaje con acrílico en sus piezas.

Para elegir al ganador en esta ocasión, se podrá votar por uno de los tres finalistas preseleccionados por la marca: Moisés Yagües, Lino Lago o Daniel Sueiras, a través de este formulario online. Participa y vota antes del 15 de febrero y entrarás en el sorteo de 10 entradas dobles para asistir a Art Madrid’23 y un obsequio por cortesía de Liquitex. El fallo del Premio tendrá lugar el 14 de febrero y se comunicará a través de nuestro canal de Instagram.

Conoce mejor la marca y sus acciones como parte de su compromiso con el medio ambiente y la comunidad artística:

En Liquitex, creen en el poder que atesora la expresión artística para crear un mundo mejor, en el que los artistas y las comunidades puedan prosperar: un mundo en el que se devuelva más de lo que se recibe y se genere valor social y medioambiental.

Son conscientes de que el cambio puede ser todo un reto, pero están tomando medidas inmediatas para hacer realidad su visión. Empoderando a la comunidad, innovando en todos sus productos y envases e integrando la sostenibilidad en cada una de sus prácticas, manteniendo la oferta de productos de alta calidad que esperan los artistas y, colectivamente, dejando una huella más positiva para el futuro de todos.

EMPOWERING ARTISTS

Desde Liquitex confían firmemente en la fórmula “empowering artists” como la mejor forma de conseguir sus objetivos, asegurando un mundo en el que las futuras generaciones puedan crear con garantías, dando prioridad a los espacios seguros para la expresión artística. Además, fundamentan este empoderamiento de talentos emergentes con sus programas de residencias y los diferentes premios que otorgan.

MATERIALES SEGUROS

Otro pilar fundamental para entender la marca Liquitex es su esfuerzo continuo por proporcionar materiales artísticos seguros, certificados por el Art and Creative Materials Institute, Inc. buscando salvaguardar la seguridad de los artistas, además de la innovación para lograr un impacto más positivo en el medio ambiente. Desde el envasado hasta la composición del producto, Liquitex está totalmente volcado en apostar por soluciones sostenibles e innovadoras que mantengan la calidad y el rendimiento del producto, sin dejar más huella que la de la pintura en nuestras manos.

Avances que no han dejado de sucederse desde 2017, con la presentación de los colores Heavy Body sin cadmio, la primera alternativa al cadmio con un rendimiento realmente equivalente a las pinturas que contienen dicho metal pesado, y todo ello gracias a la innovación en el laboratorio. Este año 2023, el progreso continúa gracias a la asociación con Waste2Wear, pioneros en soluciones para el reciclaje innovador de plástico, utilizan la tecnología blockchain para ofrecer textiles 100% trazables y sostenibles. Como parte del programa de sostenibilidad, “A Positive Mark”, la marca va a lanzar una nueva línea de lienzos hechos a partir de botellas de plástico 100% recicladas, identificados con la etiqueta SUSTAIN, siendo los primeros artículos de esta nueva categoría de Liquitex, en los próximos meses estarán disponibles en establecimientos de arte.

La marca continuará su previsión de lanzar más materiales sostenibles dentro de su gama “Professional” y seguir integrando las prácticas de sostenibilidad en toda su actividad, así como contribuyendo con su constante apoyo a la comunidad de artistas.



En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.