Art Madrid'23 – PREMIO LIQUITEX EN ART MADRID'23

Por segundo año consecutivo, Liquitex, marca referente mundial en acrílico profesional, se une a Art Madrid como patrocinador, y en su afán de empoderar al artista y apoyar la creación contemporánea, otorgará un premio en material de la marca valorado en 1.000€ que concederá a uno de los artistas participantes en la feria que trabaje con acrílico en sus piezas.

Para elegir al ganador en esta ocasión, se podrá votar por uno de los tres finalistas preseleccionados por la marca: Moisés Yagües, Lino Lago o Daniel Sueiras, a través de este formulario online. Participa y vota antes del 15 de febrero y entrarás en el sorteo de 10 entradas dobles para asistir a Art Madrid’23 y un obsequio por cortesía de Liquitex. El fallo del Premio tendrá lugar el 14 de febrero y se comunicará a través de nuestro canal de Instagram.

Conoce mejor la marca y sus acciones como parte de su compromiso con el medio ambiente y la comunidad artística:

En Liquitex, creen en el poder que atesora la expresión artística para crear un mundo mejor, en el que los artistas y las comunidades puedan prosperar: un mundo en el que se devuelva más de lo que se recibe y se genere valor social y medioambiental.

Son conscientes de que el cambio puede ser todo un reto, pero están tomando medidas inmediatas para hacer realidad su visión. Empoderando a la comunidad, innovando en todos sus productos y envases e integrando la sostenibilidad en cada una de sus prácticas, manteniendo la oferta de productos de alta calidad que esperan los artistas y, colectivamente, dejando una huella más positiva para el futuro de todos.

EMPOWERING ARTISTS

Desde Liquitex confían firmemente en la fórmula “empowering artists” como la mejor forma de conseguir sus objetivos, asegurando un mundo en el que las futuras generaciones puedan crear con garantías, dando prioridad a los espacios seguros para la expresión artística. Además, fundamentan este empoderamiento de talentos emergentes con sus programas de residencias y los diferentes premios que otorgan.

MATERIALES SEGUROS

Otro pilar fundamental para entender la marca Liquitex es su esfuerzo continuo por proporcionar materiales artísticos seguros, certificados por el Art and Creative Materials Institute, Inc. buscando salvaguardar la seguridad de los artistas, además de la innovación para lograr un impacto más positivo en el medio ambiente. Desde el envasado hasta la composición del producto, Liquitex está totalmente volcado en apostar por soluciones sostenibles e innovadoras que mantengan la calidad y el rendimiento del producto, sin dejar más huella que la de la pintura en nuestras manos.

Avances que no han dejado de sucederse desde 2017, con la presentación de los colores Heavy Body sin cadmio, la primera alternativa al cadmio con un rendimiento realmente equivalente a las pinturas que contienen dicho metal pesado, y todo ello gracias a la innovación en el laboratorio. Este año 2023, el progreso continúa gracias a la asociación con Waste2Wear, pioneros en soluciones para el reciclaje innovador de plástico, utilizan la tecnología blockchain para ofrecer textiles 100% trazables y sostenibles. Como parte del programa de sostenibilidad, “A Positive Mark”, la marca va a lanzar una nueva línea de lienzos hechos a partir de botellas de plástico 100% recicladas, identificados con la etiqueta SUSTAIN, siendo los primeros artículos de esta nueva categoría de Liquitex, en los próximos meses estarán disponibles en establecimientos de arte.

La marca continuará su previsión de lanzar más materiales sostenibles dentro de su gama “Professional” y seguir integrando las prácticas de sostenibilidad en toda su actividad, así como contribuyendo con su constante apoyo a la comunidad de artistas.



Foto realizada por Lorena Esteban por cortesia de TOO MANY FLASH

ART MADRID ha demostrado en la edición de su mayoría de edad que es una feria sin etiquetas, generalista pero viva. Celebrada en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles del 22 al 26 de febrero, la cita del arte contemporáneo ha regresado renovada, apostando por nuevos modelos de galerías, inaugurando plataformas de recepción para que las voces jóvenes encuentren su lugar en el escenario actual, e interesada en acercar nuevos públicos al proyecto. La decimoctava edición de ART MADRID recibió la visita de importantes instituciones como: Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), Colección INELCOM, CCCB Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo (ARTIUM), Fundación Ankaria, Fundación Thyssen-Bornemisza Art Contemporary, Fundación Santander, Fundación Mª Cristina Masaveu Peterson, Fundación Telefónica, Fundación Tara Mujeres Emprendedoras, Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), Museo de Navarra, Museo Thyssen-Bornemisza y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) entre otras.

ART MADRID reunió 36 galerías nacionales e internacionales y más de 160 artistas en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Sus testimonios confirman el éxito de la edición y comulgan con los deseos de la feria de seguir trabajando por la profesionalización dentro del sector.

OOA Gallery: “Estamos muy satisfechos de nuestra segunda participación en ART MADRID. Fue una muy buena edición, con la visita de muchos coleccionistas e interés en el arte contemporáneo africano. Éxito total”.

Galerie LJ: “En nuestra tercera participación, ART MADRID nos permitió una vez más reunirnos con un numeroso público español, dándonos la oportunidad año tras año de poder ampliar nuestra red local”.

Galería Metro: “Nuestro paso por ART MADRID’23 ha sido fantástico. Los resultados superaron nuestras expectativas: tanto a nivel de visibilidad y ventas de nuestros artistas, cantidad de público, como por nuevos e interesantes contactos”.

Foto realizada por Madelina Pana por cortesia de TOO MANY FLASH

En cuanto a las cifras de ventas es importante destacar que el 10% fueron de obras cuyo precio superaban los 20.000€; el 14% fueron de piezas entre los 8.000 y 20.000€; el 36% oscilaban entre los 3.000 y los 8.000€; mientras que el 40% de las adquisiciones fueron de obras en un rango de hasta 3.000€. Se podría concluir a la vista de estos datos que ART MADRID se posiciona como una feria para iniciarse en el coleccionismo. Así mismo destaca la presencia de un mayor público internacional, en concreto, coleccionistas extranjeros que quieren ampliar sus colecciones con artistas españoles.

Entre las colecciones que realizaron adquisiciones en esta edición destacan: Colección Art Space, Colección Solo, Colección Mª Cristina Masaveu Peterson, Cuperior Collection, Colección Luciano Méndez, Fundación BBVA, Fundación Bassat, Ayuntamiento de Pamplona y Paradores Nacionales.

ART MADRID’23 ha sido posible gracias al apoyo de sus patrocinadores: One Shot Hotels y Liquitex; sus colaboradores: AVAM, MMM, Safe Creative, Too many flash y 9915; y de las instituciones: Ministerio de Cultura y Deporte, Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo Thyssen-Bornemisza, Instituto de Arte Contemporáneo, Colección Solo, Fundación Mª Cristina Masaveu Peterson, Ministerio de Cultura de Taiwán y la Oficina Económica y Cultural de Taipéi.

Foto realizada por Madelina Pana por cortesia de TOO MANY FLASH