Art Madrid'25 – PROGRAMA ART MADRID-PROYECTOR'22

Para esta nueva edición de Art Madrid’22 la plataforma de videoarte PROYECTOR, una vez más bajo el comisariado de Mario Gutiérrez Cru, propone un programa que gira alrededor del concepto de loop. Durante la feria el stand ARTMADRID-PROYECTOR’22 nos permitirá disfrutar de una propuesta del pionero del new media art Gary Hill junto con una performance el día 23 de febrero a las 20 h. El 25 de febrero, el pionero del arte sonoro español Llorenç Barber cerrará la jornada de la feria con una performance a las 20:00h.


Encuentro profesional “Pioneros”

Por otra parte, el sábado 19 de febrero en la Sala Auditorio El Águila a las 12h tendrá lugar una mesa profesional organizada por PROYECTOR en torno al concepto de “loop” en el videoarte, el new media, los festivales y el coleccionismo del media.

Contaremos con Gary Hill (eeuu), pionero del new media art; Tom Van Vliet (hol), coleccionista y director desde 1982 de WWVF uno de los primeros festivales de videoarte a nivel mundial; Sandra Lischi (ita) directora de Ondavideo e INVIDEO, festivales pioneros del videoarte desde 1985; así como con la presentación y la moderación de Tamara García (esp), especialista en el concepto de loop.

El encuentro se realizará en inglés, sin traducción, y se podrá ver tanto presencialmente como de manera virtual por streaming. A posteriori se colgará en vídeo con subtítulos en el canal de la feria.

El aforo está reducido a 100 plazas.

Performance, Llorenç Barber

Proyección de comisariados internacionales

Después del encuentro profesional de la mañana, varios de estos expertos nos presentarán una selección histórica del videoarte. Tom Van Vliet (hol), coleccionista y director desde 1982 de WWVF uno de los primeros festivales de videoarte a nivel mundial y Sandra Lischi (ita) directora de Ondavideo e INVIDEO, festivales pioneros del videoarte desde 1985 presentarán cada uno de ellos un comisariado de unos 40 minutos de duración con piezas desde 1978 a 2003.

Además contaremos con la presentación, esta vez online, de Irit Batsry también pionera del videoarte y directora de Loops.Lisboa y una de las componentes del proyecto internacional LOOPS.Expanded, que es una red internacional, dedicada a exhibir e investigar el concepto y la forma del Loop. Con el objetivo de experimentar con exhibiciones descentralizadas de videoarte / imágenes en movimiento, simposios, charlas y clases magistrales.

La red, fundada en 2019, expande la iniciativa original de Loops.Lisboa que comenzó en el Museo Nacional de Arte Contemporáneo MNAC en Lisboa en 2015. Los fundadores de LOOPS.Expanded son comisarios y organizaciones del campo del videoarte de cinco países diferentes: António da Câmara (Duplacena / Festival Temps d’Images, Lisboa – Portugal), Mario Gutiérrez Cru y Araceli López (PROYECTOR, Madrid – España); Sandra Lischi (Ondavideo, Milano – Italia); Tom Van Vliet (WWVF, Amsterdam – Países Bajos); Jaqueline Beltrame y Alisson Avila (colectivo Cine Esquema Novo (Porto Alegre – Brasil) e Irit Batsry y Alisson Avila (Loops.Lisboa / Festival Temps d’Images, Lisboa – Portugal).

Performance, Gary Hill

Asimismo, para cerrar una jornada dedicada al videoarte, la artista Lina Jiménez Nampaque realizará una performance en directo a las 19:30h en la misma Sala El Águila.


En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.