Art Madrid'23 – PROGRAMA DE COLECCIONISMO “ONE SHOT COLLECTORS” EN ART MADRID’22

Una edición más, Art Madrid con el patrocinio de One Shot Hotels pone en marcha “One Shot Collectors”, un programa de coleccionismo integrado en el corazón de la feria con el compromiso de seguir tendiendo puentes para el acercamiento del público con el arte contemporáneo.

La afición por coleccionar arte se puede convertir en una verdadera pasión basada en diversos criterios, ya sean histórico-artísticos, estéticos, emocionales, sociales o económicos, todos ellos resultan en un ejercicio estético y personal. Pero, ¿Cómo decidimos en que enfocarnos y en que dirección ir? ¿Por donde empezamos? ¿Cómo relacionamos una compra con la siguiente? Una buena adquisición ocurre al seguir los gustos de uno mismo, aprendiendo a reconocer lo que nos atrae e interesa mientras nos informamos antes y durante una compra. Es por eso que el acompañamiento de un asesor a la hora de adquirir arte siempre es un punto favorable, así como lo es contar el aval de una galería que respalde y legitime la obra de arte.

Esta iniciativa está dirigida tanto a profesionales del sector como a los amantes del arte contemporáneo que estén pensando en iniciarse en el coleccionismo. Art Madrid ofrece un amplio abanico de posibilidades a la hora de adquirir obras de disciplinas como fotografía, pintura, escultura o instalación, dentro de un gran rango de precios.

Coleccionar puede ser un viaje emocional, de conocimiento, con un trasfondo social o económico, o simplemente un ejercicio estético y personal.

Vista Art Madrid'21, Fotografía por Stiven Oviedo



El coleccionista, además de potenciar y maximizar la calidad y el valor de su colección, también busca enriquecer la experiencia de comprar y su disfrute. Para ello, en esta edición de Art Madrid contaremos con un espacio de asesoramiento de la mano de Ana Suárez Gisbert, licenciada en derecho y perito tasador, con amplia experiencia en mercado del arte. Este servicio de asesoramiento está pensado para coleccionistas experimentados, para aquellos que buscan su primera obra de colección, e incluso para el coleccionismo corporativo que busca reflejar los valores de su marca en una colección de arte. Así pues, el programa de coleccionismo de Art Madrid'22 tiene en cuenta los diferentes perfiles, necesidades y preferencias al generar un recorrido y orientación personalizada.

Solicita más información a través del email vip@art-madrid.com o inscríbete en el programa con este formulario:




Vista Art Madrid'21, Fotografía por Stiven Oviedo

Iniciarse en el coleccionismo puede partir de un deseo de conocimiento y de exploración a nivel estético, social, económico o incluso empresarial. Desde Art Madrid fomentamos el coleccionismo para aquellas personas y empresas que quieran apostar por el mecenazgo y la inversión reflejando sus valores en una colección de arte.

El servicio de asesoramiento forma parte del programa “One Shot Collectors”, siendo totalmente gratuito para quien lo solicite con previa inscripción.



Foto realizada por Lorena Esteban por cortesia de TOO MANY FLASH

ART MADRID ha demostrado en la edición de su mayoría de edad que es una feria sin etiquetas, generalista pero viva. Celebrada en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles del 22 al 26 de febrero, la cita del arte contemporáneo ha regresado renovada, apostando por nuevos modelos de galerías, inaugurando plataformas de recepción para que las voces jóvenes encuentren su lugar en el escenario actual, e interesada en acercar nuevos públicos al proyecto. La decimoctava edición de ART MADRID recibió la visita de importantes instituciones como: Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), Colección INELCOM, CCCB Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo (ARTIUM), Fundación Ankaria, Fundación Thyssen-Bornemisza Art Contemporary, Fundación Santander, Fundación Mª Cristina Masaveu Peterson, Fundación Telefónica, Fundación Tara Mujeres Emprendedoras, Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), Museo de Navarra, Museo Thyssen-Bornemisza y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) entre otras.

ART MADRID reunió 36 galerías nacionales e internacionales y más de 160 artistas en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Sus testimonios confirman el éxito de la edición y comulgan con los deseos de la feria de seguir trabajando por la profesionalización dentro del sector.

OOA Gallery: “Estamos muy satisfechos de nuestra segunda participación en ART MADRID. Fue una muy buena edición, con la visita de muchos coleccionistas e interés en el arte contemporáneo africano. Éxito total”.

Galerie LJ: “En nuestra tercera participación, ART MADRID nos permitió una vez más reunirnos con un numeroso público español, dándonos la oportunidad año tras año de poder ampliar nuestra red local”.

Galería Metro: “Nuestro paso por ART MADRID’23 ha sido fantástico. Los resultados superaron nuestras expectativas: tanto a nivel de visibilidad y ventas de nuestros artistas, cantidad de público, como por nuevos e interesantes contactos”.

Foto realizada por Madelina Pana por cortesia de TOO MANY FLASH

En cuanto a las cifras de ventas es importante destacar que el 10% fueron de obras cuyo precio superaban los 20.000€; el 14% fueron de piezas entre los 8.000 y 20.000€; el 36% oscilaban entre los 3.000 y los 8.000€; mientras que el 40% de las adquisiciones fueron de obras en un rango de hasta 3.000€. Se podría concluir a la vista de estos datos que ART MADRID se posiciona como una feria para iniciarse en el coleccionismo. Así mismo destaca la presencia de un mayor público internacional, en concreto, coleccionistas extranjeros que quieren ampliar sus colecciones con artistas españoles.

Entre las colecciones que realizaron adquisiciones en esta edición destacan: Colección Art Space, Colección Solo, Colección Mª Cristina Masaveu Peterson, Cuperior Collection, Colección Luciano Méndez, Fundación BBVA, Fundación Bassat, Ayuntamiento de Pamplona y Paradores Nacionales.

ART MADRID’23 ha sido posible gracias al apoyo de sus patrocinadores: One Shot Hotels y Liquitex; sus colaboradores: AVAM, MMM, Safe Creative, Too many flash y 9915; y de las instituciones: Ministerio de Cultura y Deporte, Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo Thyssen-Bornemisza, Instituto de Arte Contemporáneo, Colección Solo, Fundación Mª Cristina Masaveu Peterson, Ministerio de Cultura de Taiwán y la Oficina Económica y Cultural de Taipéi.

Foto realizada por Madelina Pana por cortesia de TOO MANY FLASH