Art Madrid'25 – Publicaciones de arte en Art Madrid\'15

CURADOR, Juxtapoz, INPUT, Mapping Residencies,Tendencias del Mercado,… Art Madrid apoya el enorme trabajo de las revistas especializadas en cultura y arte contemporáneo y les reserva un hueco en su espacio y en su programa. Este año, en la Galería de Cristal, tenemos colaboradores de lujo, algunos con larga trayectoria y otros recién nacidos pero todos comparten la pasión por la información y la comunicación de la cultura y el arte contemporáneos y ese gusto - ya casi fetichista - por la edición en papel.

 

Portada del nº3 de INPUT.

 

Entre los recién llegados se encuentra la revista input que acaba de sacar su tercer número en papel después de comprobar su éxito on-line, es una publicación de cultura contemporánea que “promueve el arte como lengua global, manifestación de libertad y diálogo de vanguardia” y que, dirigida por Hugo álvarez, cuenta en su comité editorial con Martí Manen, Lorena Muñoz-Alonso, Sonia Fernández Pan, Luis Osa y Álvaro de los Ángeles. En su espacio en la feria, dentro de la nueva Zona Lounge, input expondrá algunos de sus Page Specific, páginas de la revista intervenidas, entre otros, por Serzo, Françoise Vanneraud, Luis Vasallo o Julia Mariscal. Estarán a la venta, así que es una buena oportunidad para llevarse una pieza única.

 

Page Specific de Françoise Vanneraud y de Jose Luis SERZO.

CURADOR nace para crear un formato de revista nuevo, una nueva manera de generar y divulgar cultura, exportando la galería de arte al mundo editorial, convirtiendo la publicación en un museo donde artistas de diversos ámbitos exponen su obra, comisariados y comisariadas por profesionales diferentes en cada ocasión.

 

La publicación quiere convertirse en una importante plataforma, tanto en papel como online, para el trabajo de artistas del mundo de la fotografía, la ilustración, el diseño, la edición, la arquitectura, el cine y cualquiera de las distintas disciplinas que engloba el arte. Tras el éxito de su versión digital, que estrena curador o curadora cada mes, CURADOR lanza en la Semana del Arte su versión impresa, cuyo primer número ha contado con la inestimable colaboración de Ernesto Artillo. Para vestir su espacio en Art Madrid’15, el director de la publicación, Alejandro Meitin ha seleccionado obra de algunos de sus artistas colaboradores, como Rocio Montoya, Ernesto Artillo, Jorge Flores o Gustavo Lacerda.

 
Obras de Rocío Montoya ("Nosotros") y de Ernesto Artillo (“Ernesto Artillo, Curador y Holzweiler”).

 

Junto a las publicaciones noveles, dos cabeceras de más larga trayectoria y referentes cada una de ellas en su sector.

JUXTAPOZ, revista mensual americana creada en 1994, especializada en diseño gráfico, arte urbano e ilustración y que se ha convertido en la Biblia del arte contemporáneo underground estará en nuestro espacio con su número de febrero de la edición de Juxtapoz Latin América y con obra original de  Okuda y Sen 2 (NY).

 

Por su parte, Tendencias del Mercado del Arte es una de las revistas decanas de nuestro país. Fundada en 2007, con periodicidad mensual y distribuída en 10 países, es la revista más influyente en español sobre arte y coleccionismo. Dirigida por Vanessa García-Osuna, Tendencias del Mercado… es rigurosa, amena y con un elegante diseño, “una herramienta indispensable para el connoisseur, el coleccionista novel o el simple amante del arte” como aseguran desde la redacción. Sus exclusivos contenidos son elaborados por prestigiosas firmas y ofrecen una privilegiada panorámica sobre el arte en todas sus manifestaciones: desde las antigüedades clásicas hasta las últimas tendencias del arte contemporáneo.

 

El miércoles 25 de febrero, además, Art Madrid’15 apadrina la presentación de la revista Mapping Residencies #2 dentro del Programa Paralelo de actividades de la feria.

 

Mapping Residencies es la primera publicación periódica impresa especializada en residencias para artistas y creación contemporánea. El primer número estaba dedicado a los espacios de creación alternativos en Nueva York y ahora el tema central es 'Redes'. ¿Qué aporta trabajar en red para organizaciones y artistas? En un sistema artístico global, ¿qué oportunidades tienen los artistas para construir redes profesionales? ¿Cómo de determinante es en su práctica artística? Durante la presentación, el equipo de dirección de Mapping Residencies hablará además sobre los objetivos generales de la revista; qué interés ofrece el estudio de los programas de residencias, qué aportan a la creación contemporánea, y cuál es la apuesta de Mapping Residencies al crear un proyecto editorial. En la presentación intervendrá Alejandro Botubol, artista visual participante en programas de residencias en Estados Unidos (Nueva York) y España y colaborador de la revista.

 
 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.