Art Madrid'25 – REMEDIOS VARO VUELVE A CASA

Remedios Varo, Creación de las Aves, 1957, Museo de Arte Moderno, Mexico City, Mexico.

 

 

María de los Remedios Alicia Rodriga Varo y Uranga, más conocida como Remedios Varo (1908-1963), nació en Gerona a principios de siglo, tras comenzar sus estudios en la Academia de San Fernando, se trasladó a París. Al estallar la guerra civil española se posicionó por el bando republicano y terminó emigrando a México. Ella no lo sabía por esas fechas, pero este sería su hogar. Aquí se dedicó a la ilustración publicitaria, pero pronto destacó, y ahora todo el mundo la conoce por ser una de las primeras mujeres en popularizar su trabajo en México.

 

 

Remedios varo, Mimetismo, 1960. Museo de Arte Moderno, Mexico City, Mexico.

 

 

Su obra es fácilmente reconocible por ese tinte fantástico y de trascendencia simbólica. Una de sus marcas es la tendencia al misticismo. Junto a Leonora Carrington forjó una amistad que trascendió en el tiempo y por ello ahora, se les asocia con tanta frecuencia. Remedios, marcó sus obras con una cuidada iconografía científica y gran parte de su trabajo se puede admirar ahora en el Museo de Arte Moderno de México. Ha sido protagonista en multitud de ocasiones, pero esta exposición destaca entre las demás.

 

 

Remedios Varo. Apuntes y anécdotas de una colección. Fotografía © Museo de Arte Moderno. Mexico City, Mexico.

 

 

“Remedios Varo, apuntes y anécdotas de una colección” muestra con 39 piezas toda la trayectoria de la artista. Su pieza principal es el catálogo razonado, editado por primera vez en 1994 por Era. La exposición se divide en tres grandes grupos temáticos, que nos relatan datos curiosos, estudios de las firmas y el hilo conductor de toda la exposición. También testimonios de gente externa que justifican la esencia de las obras.

 

 

Foto de la exposición “Remedios Varo, apuntes y anécdotas de una colección”

 

 

La última parte de la visita se centra más en curiosidades de esta gran artista del surrealismo, conocida en el mundo entero. Se puede disfrutar de la exposición hasta febrero de 2017 en el Museo de Arte Moderno de México. Sin duda, Remedios, fue una mujer que dejó de lado los convencionalismos y terminó dando la receta de como tener sueños eróticos a todo aquel que quisiera compartirla, aquí os dejamos los ingredientes de la chef Varo.


Ingredientes:
Un kilo de raíz fuerte
Tres gallinas blancas
Una cabeza de ajos
Cuatro kilos de miel
Un espejo
Dos hígados de ternera
Un ladrillo
Dos pinzas para ropa
Un corsé con ballenas
Dos bigotes postizos
Sombreros al gusto

 

 


 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.