Art Madrid'25 – Son Art Madrid´14. Cap 3: Cortina Galería, El Quatre, FLECHA y Kreisler Galería de Arte

Joseph Beuys, Lárte é una zanzara.Aguafuerte y Aguatinta,1981. (Kreisler Galería de Arte)

 

Galeria Cortina

Dirigida actualmente por Victoria Cortina, la galería ha querido crear una línea personal de calidad desde su fundación en 1981. Con un equipo especializado en los siglos XIX, XX y XXI, en los últimos años, Galeria Cortina, además de continuar con sus exposiciones habituales, también se ha abierto a artistas emergentes, configurando un programa de exposiciones con artistas de valor consolidado, nacionales e internacionales y con obras de artistas de diversos orígenes con la voluntad de mostrarlos y proyectarlos.

Durante estos años, Victoria ha estado comprometida en impulsar y difundir su pasión por el arte, lo que demuestra su inquietud por los nuevos movimientos estéticos.

Cortina ha participado en ferias nacionales e internacionales y ha organizado más de 100 exposiciones. En la próxima edición de la feria de arte Art Madrid traerán obra de Anthony Caro, Angel Ferrant, Barceló, Chillida, Christo, Dalí, Hernández Pijuán, Plensa, Miró, Mompó, Picasso, Fontana, Saura, Tápies y Valdés.


Más información: http://www.galeriacortina.com/


 

El Quatre, Barcelona

El 4 de Abril de 1986 abría sus puertas El Quatre en la Calle Santa Esperanza de Granollers. Así empezaba su largo camino como promotores de la pintura y escultura contemporáneas, el hilo conductor y la línea principal de la galería.

Después de celebrar su veinticinco aniversario en Granollers, se trasladaron a Barcelona,  ciudad con una interesante proyección internacional, con la intención de hacerse más cercanos y más visibles para todos los contactos hechos en las ferias internacionales y manteniendo una norma: mostrar al público obras de calidad dentro del realismo.

Con la dirección de Rosa Ferrer Auxán y Xabier Fernández Gasulla, El Quatre expone el trabajo tanto de artistas consagrados, como de artistas jóvenes que aportan una nueva visión al amplio abanico que supone la figuración dentro de la pintura y la escultura contemporáneas.

El Quatre participará en Art Madrid´14 con trabajos de Jesús Curia, Tatiana Blanqué, Jordi Díaz Alamà y Pablo Maeso.


Más información en: http://www.elquatre.com/


 

FLECHA

FLECHA (Feria de Liberación de Espacios Comerciales Hacia el Arte), que participa como galería en nuestra próxima edición de Art Madrid, nació en 1992 de la conjunción de intereses del entonces recién creado Centro Comercial Arturo Soria Plaza, que buscaba actividades de animación, y de un colectivo de artistas insatisfechos con las posibilidades de los circuitos normales de exhibición y comercialización de sus obras.

Desde entonces, bajo la dirección de  José Luis Aguirre Gil de Biedma, FLECHA se ha consolidado como un espacio alternativo donde descubrir tanto a artistas nuevos como obras sorprendentes y diferentes de artistas ya consagrados y participa también en ferias, exposiciones y bienales tanto nacionales como internacionales y ha constituido un nuevo canal de comercialización a través de su tienda on-line.

En Art Madrid’14 tendrán obras de Alfonso Batalla, Antonio Maya, Charlotte Adde, Elsa Gallego, Javier Rodanés, Francisco Llop Valero, Maria Blanco-Cobaleda, Nacho Angulo, Jaelius Aguirre, Marta Sánchez Luengo, Mónica Ochoa y Silvia Papas.


Más información en: http://www.flecha.es/


 

Kreisler Galería de Arte

La galería Kreisler se fundó en Madrid en 1965 y pronto ampliaron su actividad con nuevos espacios en Nueva York (1970-1975), Barcelona (1979-2002) y Miami (1993-1995). Durante estos años, la galería ha trabajado con los mejores artistas plásticos españoles y extranjeros, todos ellos representados en museos nacionales y con gran prestigio internacional.

Cada año, Kreisler Galería de Arte realiza un programa mensual de exposiciones individuales y edita catálogos de cada una de ellas. Además, realiza otras actividades como la organización de exposiciones en colaboración con otras instituciones culturales, dentro y fuera de España; la edición de obra gráfica original de sus artistas y, desde 1975, la participación en Ferias Internacionales de Arte.

Kreisler dirigida por Juan F. Kreisler y Gabriela Correa es ya un referente en el galerismo contemporáneo de Madrid pero no es habitual verles en ferias de arte en España, así que para nosotros es un honor tenerles en Art Madrid´14 donde traerán una valiosa selección de obras de Joseph Beuys, Juan Díaz, Carlos Evangelista, Gerard Fernández Rico, Roy Lichtenstein, Joan Miró, Carmen Otero, Picasso, Jaume Plensa, Antoni Tapies y Ramón Urbán.


Más información en: http://www.galeriakreisler.com/

 

 

 

 

Del 7 al 9 de julio de 2025, el Palacio Balsera (Avilés, Asturias) acogerá el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo, un programa intensivo de 15 horas que abordará la compleja y fundamental cuestión del gusto en el arte contemporáneo. Organizado por el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades de la Universidad Nebrija y el Ayuntamiento de Avilés, con la colaboración de 9915 Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo y el Instituto de Arte Contemporáneo; una oportunidad para el análisis y el debate en torno a las dinámicas que configuran el valor estético y simbólico en el panorama artístico actual.


I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo. Avilés, Asturias. Del 7 al 9 de julio de 2025.


La noción de gusto, intrínsecamente ligada a juicios estéticos y relaciones de poder, ha sido determinante en la trascendencia de artistas y obras a lo largo del tiempo. Sin embargo, el arte contemporáneo, caracterizado por la ruptura de normas, la diversidad de soportes y técnicas, y la crítica a los cánones tradicionales, plantea un cuestionamiento fundamental sobre la vigencia de esta noción. El curso explorará cómo las decisiones de agentes clave del sistema del arte: instituciones, colecciones privadas, galerías, curadores y artistas, redefinen continuamente un campo del gusto influenciado por lógicas estéticas, simbólicas, culturales, sociales y políticas.


"¿Pero existe, y cuál es el gusto predominante de este tiempo nuestro, tan aparentemente confuso, fragmentado, indescifrable?" - Omar Calabrese, La era neobarroca.


El programa académico, dirigido por José Luis Guijarro Alonso, director del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija, y Pablo Álvarez de Toledo, director del Departamento de Artes de la Universidad Nebrija y del Instituto Nebrija de Artes y Humanidades, contará con la participación de un destacado grupo de expertos nacionales, incluyendo coleccionistas, críticos, comisarios, galeristas y artistas, cuyas intervenciones abordarán temas clave en la configuración del valor estético, simbólico y de mercado en el contexto actual.


PROGRAMA

LUNES 7 DE JULIO

9:30 h Acreditaciones.

10:00 h Apertura del curso Universidad Nebrija Ayuntamiento de Avilés A cargo de Rosario López Meras – Presidenta de la Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo, 9915 y Adrián Piera – Presidente IAC, Instituto de Arte Contemporáneo.

10:30 h Presentación del curso A cargo de José Luis Guijarro Alonso – Historiador del Arte y Antropólogo, Investigador y Director del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija.

11:00 h Pausa para café.

11:30 h Conversación El gusto del coleccionismo privado como antesala de la historia. Ponentes: Candela Álvarez Soldevilla – Empresaria y coleccionista; Javier Quilis – Colección INELCOM; José Miguel Vegas Valle – Coleccionista. Modera: Luis Feás – Crítico y comisario.

13:00 h Pausa para comida.

15:30 h Ponencia individual Sobre el buen gusto en el arte contemporáneo. Ponente: Marisol Salanova – Comisaria y crítica de arte, Directora de Arteinformado.

16:45 h Conversación La influencia de las galerías en la construcción del gusto contemporáneo. Ponentes: Elba Benítez – Galerista; Ricardo Pernas – Galerista (Arniches 26) y Aurora Vigil-Escalera – Galerista. Modera: Rafael Martín – Coleccion@casamer

18:00 h Cierre de la jornada.

18:30 h Actividad y cocktail. Visita Exposición Artistas asturianos en la Colección Pérez Simón – Avilés.


MARTES 8 DE JULIO

10:00 h Ponencia individual El (mal) gusto contemporáneo: kitsch, camp, cursi. Ponente: Julio Pérez Manzanares – Universidad Autónoma de Madrid.

11:00 h Pausa para café.

11:30 h Conversación Instituciones y la formación del gusto contemporáneo. Ponentes: Virginia López – Artista, fundadora PACA_Proyectos Artísticos Casa Antonino; Julieta de Haro – Directora artística de CentroCentro; Carlos Urroz – Director de Relaciones Institucionales Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía modera: Laura Gutiérrez – Directora Escuela de Arte de Oviedo

13:00 h Pausa para comida.

15:30 h Conversación Más allá del ojo: el gusto por lo ético, ecológico, social o político en el arte contemporáneo. Ponentes: Semíramis González – Comisaria independiente; Eugenio Ampudia – Artista y Claudia Rodríguez-Ponga – Comisaria Independiente. Modera: Barbara Mur Borrás – Doctora en Bellas Artes.

17:00 h Cierre de la jornada.

17:30 h Actividad Visita Exposición Studiolo – Colección Candela Álvarez Soldevilla.


MIÉRCOLES 9 DE JULIO

9:30 h Encuentro de artistas asturianos Ponentes: Maria Castellanos – Artista, Avelino Sala – Artista y Consuelo Vallina – Artista. Modera: Pablo Álvarez de Toledo – Universidad Nebrija

11:00 h Actividad Visita Centro Niemeyer – Avilés.

Clausura del curso.





El curso está dirigido a profesionales del arte, coleccionistas, investigadores y estudiantes interesados en analizar en profundidad las dinámicas que configuran el gusto y el coleccionismo en el arte contemporáneo. Con un enfoque crítico y multidisciplinar, se ofrece una oportunidad única para examinar los factores estéticos, simbólicos y estructurales que inciden en la legitimación del arte contemporáneo.