Art Madrid'25 – Son Art Madrid´14. Cap 3: Cortina Galería, El Quatre, FLECHA y Kreisler Galería de Arte

Joseph Beuys, Lárte é una zanzara.Aguafuerte y Aguatinta,1981. (Kreisler Galería de Arte)

 

Galeria Cortina

Dirigida actualmente por Victoria Cortina, la galería ha querido crear una línea personal de calidad desde su fundación en 1981. Con un equipo especializado en los siglos XIX, XX y XXI, en los últimos años, Galeria Cortina, además de continuar con sus exposiciones habituales, también se ha abierto a artistas emergentes, configurando un programa de exposiciones con artistas de valor consolidado, nacionales e internacionales y con obras de artistas de diversos orígenes con la voluntad de mostrarlos y proyectarlos.

Durante estos años, Victoria ha estado comprometida en impulsar y difundir su pasión por el arte, lo que demuestra su inquietud por los nuevos movimientos estéticos.

Cortina ha participado en ferias nacionales e internacionales y ha organizado más de 100 exposiciones. En la próxima edición de la feria de arte Art Madrid traerán obra de Anthony Caro, Angel Ferrant, Barceló, Chillida, Christo, Dalí, Hernández Pijuán, Plensa, Miró, Mompó, Picasso, Fontana, Saura, Tápies y Valdés.


Más información: http://www.galeriacortina.com/


 

El Quatre, Barcelona

El 4 de Abril de 1986 abría sus puertas El Quatre en la Calle Santa Esperanza de Granollers. Así empezaba su largo camino como promotores de la pintura y escultura contemporáneas, el hilo conductor y la línea principal de la galería.

Después de celebrar su veinticinco aniversario en Granollers, se trasladaron a Barcelona,  ciudad con una interesante proyección internacional, con la intención de hacerse más cercanos y más visibles para todos los contactos hechos en las ferias internacionales y manteniendo una norma: mostrar al público obras de calidad dentro del realismo.

Con la dirección de Rosa Ferrer Auxán y Xabier Fernández Gasulla, El Quatre expone el trabajo tanto de artistas consagrados, como de artistas jóvenes que aportan una nueva visión al amplio abanico que supone la figuración dentro de la pintura y la escultura contemporáneas.

El Quatre participará en Art Madrid´14 con trabajos de Jesús Curia, Tatiana Blanqué, Jordi Díaz Alamà y Pablo Maeso.


Más información en: http://www.elquatre.com/


 

FLECHA

FLECHA (Feria de Liberación de Espacios Comerciales Hacia el Arte), que participa como galería en nuestra próxima edición de Art Madrid, nació en 1992 de la conjunción de intereses del entonces recién creado Centro Comercial Arturo Soria Plaza, que buscaba actividades de animación, y de un colectivo de artistas insatisfechos con las posibilidades de los circuitos normales de exhibición y comercialización de sus obras.

Desde entonces, bajo la dirección de  José Luis Aguirre Gil de Biedma, FLECHA se ha consolidado como un espacio alternativo donde descubrir tanto a artistas nuevos como obras sorprendentes y diferentes de artistas ya consagrados y participa también en ferias, exposiciones y bienales tanto nacionales como internacionales y ha constituido un nuevo canal de comercialización a través de su tienda on-line.

En Art Madrid’14 tendrán obras de Alfonso Batalla, Antonio Maya, Charlotte Adde, Elsa Gallego, Javier Rodanés, Francisco Llop Valero, Maria Blanco-Cobaleda, Nacho Angulo, Jaelius Aguirre, Marta Sánchez Luengo, Mónica Ochoa y Silvia Papas.


Más información en: http://www.flecha.es/


 

Kreisler Galería de Arte

La galería Kreisler se fundó en Madrid en 1965 y pronto ampliaron su actividad con nuevos espacios en Nueva York (1970-1975), Barcelona (1979-2002) y Miami (1993-1995). Durante estos años, la galería ha trabajado con los mejores artistas plásticos españoles y extranjeros, todos ellos representados en museos nacionales y con gran prestigio internacional.

Cada año, Kreisler Galería de Arte realiza un programa mensual de exposiciones individuales y edita catálogos de cada una de ellas. Además, realiza otras actividades como la organización de exposiciones en colaboración con otras instituciones culturales, dentro y fuera de España; la edición de obra gráfica original de sus artistas y, desde 1975, la participación en Ferias Internacionales de Arte.

Kreisler dirigida por Juan F. Kreisler y Gabriela Correa es ya un referente en el galerismo contemporáneo de Madrid pero no es habitual verles en ferias de arte en España, así que para nosotros es un honor tenerles en Art Madrid´14 donde traerán una valiosa selección de obras de Joseph Beuys, Juan Díaz, Carlos Evangelista, Gerard Fernández Rico, Roy Lichtenstein, Joan Miró, Carmen Otero, Picasso, Jaume Plensa, Antoni Tapies y Ramón Urbán.


Más información en: http://www.galeriakreisler.com/

 

 

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.