Art Madrid'25 – Son Art Madrid´14. Cap 4: Art Lounge, Cervantes 6, Del Cisne y Moret Art

Obra de Rosa Muñóz (Galería Moret Art) 

Art Lounge

Ricardo Tenreiro da Cruz dirige esta galería lisboeta que abrió sus puertas en 2005 con la intención de integrar el punto de vista económico y el mercado con la apreciación y la difusión de la creación y sensibilidad artística contemporáneas.

En pleno centro de Lisboa, el principal enfoque de este espacio se centra en llevar a Portugal y sus artistas de renombre a todo el mundo y a precios competitivos a nivel internacional. Para ellos, en un mercado en expansión, donde la globalización es un hecho, es urgente dar a conocer esos nombres y sus trabajos en el circuito de arte más reconocido y acreditado.

Hoy en día, la galería está situada en un espacio nuevo y moderno, adaptado a cualquier tipo de exposición para proporcionar el apoyo y la estructura de la que a menudo carecen los artistas nacionales para dar el salto a la internacionalización. Sus características: modernización y diferencia.

Presentes en las principales ferias del mundo (India, México, Dubai…) en esta ocasión traerán a Art Madrid´14 la obra de Ana Michaelis, Florian Raiss, Uiso Alemany, Hélio Cabral, Carmen Calvo, João Noutel, Fernando Coelho y Fabio Camarotta.

 

Más información en: www.artlounge.com.pt

 

Cervantes6

Cervantes6 Espacio de Arte nace en Oviedo en 2007 con la intención de mostrar y promocionar mediante exposiciones individuales o colectivas, las obras de grandes maestros del arte y de jóvenes valores emergentes.

En sus exposiciones, bajo la dirección de Juan Martínez Descalzo, han optado por la figuración actual y reservan anualmente su espacio su “Cita con el grabado”, una exposición colectiva de obra gráfica original de alto nivel.

En mayo de 2013 inauguran “c6 tendencias”, un espacio virtual en el que confluyen artistas emergentes y consagrados con diferentes disciplinas artísticas: fotografía, grabado, escultura, video-arte, pintura... para promocionar a los artistas más allá de nuestras fronteras y facilitar al público y coleccionistas la adquisición de obra.

En Art Madrid´14 participan con la obra de Luis Repiso, Álvaro Reja, Mersad Berber, Fernando Suárez Reguera,Marta Petite,Irene Cruz, Lolo Serantes, Diego Benítez, Samuel Armas, Laura Medina.

 

Más información en: http://www.cervantes6.es/

 

Del Cisne Galería

La Galería del Cisne, fundada en 1960, es probablemente la galería de arte más antigua de Madrid y desde sus inicios ha dado gran impulso a la difusión y promoción de la ìntura catalana, como colaboradora de la Sala Parés de Barcelona.

Desde los años 80 está dedicada a la promoción del arte de vanguardias históricas, especialmente la de grupos como El Paso y Dau al Set, y de la pintura y escultura contemporánea en general.

Dirigida actualmente por Ignacio Maragall, la Galería Del Cisne vendrá a Art Madrid´14 con una valiosa selección de obra de: Miguel Ángel Campano, Saura, Tàpies, Hernández Pijuán, Arroyo, Zóbel, Gordillo, Uslé, Equipo Crónica, Salinas, Feito, Guerrero, Palazuelo, Ráfols-Casamada, Esteban Vicente, Le Corbusier, Martín Chirino.


Moret Art

Coleccionistas de arte desde 1914, el equipo de Moret Art, con base en A Coruña, sabe bien que cada colección es “tan única como su propietario” y partiendo de esta base ha desarrollado un proyecto tan ambicioso como imparable.

Consultora de arte, galería, gestión de colecciones, peritaje y estudios patrimoniales… Hoy Moret Art es una empresa formada por un equipo de profesionales especializados en el mundo del arte contemporáneo dirigida por Nuria Blanco Santiago y consagrada a la difusión y el desarrollo del trabajo de artistas emergentes, tanto nacionales como internacionales.

Moret Art traerá a la Galería de Cristal piezas de: Héctor Francesch, Toya García Senra, Xurxo Gómez-Chao, Cristina Moroño, Miguel Piñeiro, Jano Muñoz, Rosa Muñóz y Álvaro de la Vega.

 

Más información en: www.moretart.com

 

 

Del 7 al 9 de julio de 2025, el Palacio Balsera (Avilés, Asturias) acogerá el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo, un programa intensivo de 15 horas que abordará la compleja y fundamental cuestión del gusto en el arte contemporáneo. Organizado por el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades de la Universidad Nebrija y el Ayuntamiento de Avilés, con la colaboración de 9915 Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo y el Instituto de Arte Contemporáneo; una oportunidad para el análisis y el debate en torno a las dinámicas que configuran el valor estético y simbólico en el panorama artístico actual.


I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo. Avilés, Asturias. Del 7 al 9 de julio de 2025.


La noción de gusto, intrínsecamente ligada a juicios estéticos y relaciones de poder, ha sido determinante en la trascendencia de artistas y obras a lo largo del tiempo. Sin embargo, el arte contemporáneo, caracterizado por la ruptura de normas, la diversidad de soportes y técnicas, y la crítica a los cánones tradicionales, plantea un cuestionamiento fundamental sobre la vigencia de esta noción. El curso explorará cómo las decisiones de agentes clave del sistema del arte: instituciones, colecciones privadas, galerías, curadores y artistas, redefinen continuamente un campo del gusto influenciado por lógicas estéticas, simbólicas, culturales, sociales y políticas.


"¿Pero existe, y cuál es el gusto predominante de este tiempo nuestro, tan aparentemente confuso, fragmentado, indescifrable?" - Omar Calabrese, La era neobarroca.


El programa académico, dirigido por José Luis Guijarro Alonso, director del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija, y Pablo Álvarez de Toledo, director del Departamento de Artes de la Universidad Nebrija y del Instituto Nebrija de Artes y Humanidades, contará con la participación de un destacado grupo de expertos nacionales, incluyendo coleccionistas, críticos, comisarios, galeristas y artistas, cuyas intervenciones abordarán temas clave en la configuración del valor estético, simbólico y de mercado en el contexto actual.


PROGRAMA

LUNES 7 DE JULIO

9:30 h Acreditaciones.

10:00 h Apertura del curso Universidad Nebrija Ayuntamiento de Avilés A cargo de Rosario López Meras – Presidenta de la Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo, 9915 y Adrián Piera – Presidente IAC, Instituto de Arte Contemporáneo.

10:30 h Presentación del curso A cargo de José Luis Guijarro Alonso – Historiador del Arte y Antropólogo, Investigador y Director del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija.

11:00 h Pausa para café.

11:30 h Conversación El gusto del coleccionismo privado como antesala de la historia. Ponentes: Candela Álvarez Soldevilla – Empresaria y coleccionista; Javier Quilis – Colección INELCOM; José Miguel Vegas Valle – Coleccionista. Modera: Luis Feás – Crítico y comisario.

13:00 h Pausa para comida.

15:30 h Ponencia individual Sobre el buen gusto en el arte contemporáneo. Ponente: Marisol Salanova – Comisaria y crítica de arte, Directora de Arteinformado.

16:45 h Conversación La influencia de las galerías en la construcción del gusto contemporáneo. Ponentes: Elba Benítez – Galerista; Ricardo Pernas – Galerista (Arniches 26) y Aurora Vigil-Escalera – Galerista. Modera: Rafael Martín – Coleccion@casamer

18:00 h Cierre de la jornada.

18:30 h Actividad y cocktail. Visita Exposición Artistas asturianos en la Colección Pérez Simón – Avilés.


MARTES 8 DE JULIO

10:00 h Ponencia individual El (mal) gusto contemporáneo: kitsch, camp, cursi. Ponente: Julio Pérez Manzanares – Universidad Autónoma de Madrid.

11:00 h Pausa para café.

11:30 h Conversación Instituciones y la formación del gusto contemporáneo. Ponentes: Virginia López – Artista, fundadora PACA_Proyectos Artísticos Casa Antonino; Julieta de Haro – Directora artística de CentroCentro; Carlos Urroz – Director de Relaciones Institucionales Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía modera: Laura Gutiérrez – Directora Escuela de Arte de Oviedo

13:00 h Pausa para comida.

15:30 h Conversación Más allá del ojo: el gusto por lo ético, ecológico, social o político en el arte contemporáneo. Ponentes: Semíramis González – Comisaria independiente; Eugenio Ampudia – Artista y Claudia Rodríguez-Ponga – Comisaria Independiente. Modera: Barbara Mur Borrás – Doctora en Bellas Artes.

17:00 h Cierre de la jornada.

17:30 h Actividad Visita Exposición Studiolo – Colección Candela Álvarez Soldevilla.


MIÉRCOLES 9 DE JULIO

9:30 h Encuentro de artistas asturianos Ponentes: Maria Castellanos – Artista, Avelino Sala – Artista y Consuelo Vallina – Artista. Modera: Pablo Álvarez de Toledo – Universidad Nebrija

11:00 h Actividad Visita Centro Niemeyer – Avilés.

Clausura del curso.





El curso está dirigido a profesionales del arte, coleccionistas, investigadores y estudiantes interesados en analizar en profundidad las dinámicas que configuran el gusto y el coleccionismo en el arte contemporáneo. Con un enfoque crítico y multidisciplinar, se ofrece una oportunidad única para examinar los factores estéticos, simbólicos y estructurales que inciden en la legitimación del arte contemporáneo.