Art Madrid'25 – Son Art Madrid´14. Cap 4: Art Lounge, Cervantes 6, Del Cisne y Moret Art

Obra de Rosa Muñóz (Galería Moret Art) 

Art Lounge

Ricardo Tenreiro da Cruz dirige esta galería lisboeta que abrió sus puertas en 2005 con la intención de integrar el punto de vista económico y el mercado con la apreciación y la difusión de la creación y sensibilidad artística contemporáneas.

En pleno centro de Lisboa, el principal enfoque de este espacio se centra en llevar a Portugal y sus artistas de renombre a todo el mundo y a precios competitivos a nivel internacional. Para ellos, en un mercado en expansión, donde la globalización es un hecho, es urgente dar a conocer esos nombres y sus trabajos en el circuito de arte más reconocido y acreditado.

Hoy en día, la galería está situada en un espacio nuevo y moderno, adaptado a cualquier tipo de exposición para proporcionar el apoyo y la estructura de la que a menudo carecen los artistas nacionales para dar el salto a la internacionalización. Sus características: modernización y diferencia.

Presentes en las principales ferias del mundo (India, México, Dubai…) en esta ocasión traerán a Art Madrid´14 la obra de Ana Michaelis, Florian Raiss, Uiso Alemany, Hélio Cabral, Carmen Calvo, João Noutel, Fernando Coelho y Fabio Camarotta.

 

Más información en: www.artlounge.com.pt

 

Cervantes6

Cervantes6 Espacio de Arte nace en Oviedo en 2007 con la intención de mostrar y promocionar mediante exposiciones individuales o colectivas, las obras de grandes maestros del arte y de jóvenes valores emergentes.

En sus exposiciones, bajo la dirección de Juan Martínez Descalzo, han optado por la figuración actual y reservan anualmente su espacio su “Cita con el grabado”, una exposición colectiva de obra gráfica original de alto nivel.

En mayo de 2013 inauguran “c6 tendencias”, un espacio virtual en el que confluyen artistas emergentes y consagrados con diferentes disciplinas artísticas: fotografía, grabado, escultura, video-arte, pintura... para promocionar a los artistas más allá de nuestras fronteras y facilitar al público y coleccionistas la adquisición de obra.

En Art Madrid´14 participan con la obra de Luis Repiso, Álvaro Reja, Mersad Berber, Fernando Suárez Reguera,Marta Petite,Irene Cruz, Lolo Serantes, Diego Benítez, Samuel Armas, Laura Medina.

 

Más información en: http://www.cervantes6.es/

 

Del Cisne Galería

La Galería del Cisne, fundada en 1960, es probablemente la galería de arte más antigua de Madrid y desde sus inicios ha dado gran impulso a la difusión y promoción de la ìntura catalana, como colaboradora de la Sala Parés de Barcelona.

Desde los años 80 está dedicada a la promoción del arte de vanguardias históricas, especialmente la de grupos como El Paso y Dau al Set, y de la pintura y escultura contemporánea en general.

Dirigida actualmente por Ignacio Maragall, la Galería Del Cisne vendrá a Art Madrid´14 con una valiosa selección de obra de: Miguel Ángel Campano, Saura, Tàpies, Hernández Pijuán, Arroyo, Zóbel, Gordillo, Uslé, Equipo Crónica, Salinas, Feito, Guerrero, Palazuelo, Ráfols-Casamada, Esteban Vicente, Le Corbusier, Martín Chirino.


Moret Art

Coleccionistas de arte desde 1914, el equipo de Moret Art, con base en A Coruña, sabe bien que cada colección es “tan única como su propietario” y partiendo de esta base ha desarrollado un proyecto tan ambicioso como imparable.

Consultora de arte, galería, gestión de colecciones, peritaje y estudios patrimoniales… Hoy Moret Art es una empresa formada por un equipo de profesionales especializados en el mundo del arte contemporáneo dirigida por Nuria Blanco Santiago y consagrada a la difusión y el desarrollo del trabajo de artistas emergentes, tanto nacionales como internacionales.

Moret Art traerá a la Galería de Cristal piezas de: Héctor Francesch, Toya García Senra, Xurxo Gómez-Chao, Cristina Moroño, Miguel Piñeiro, Jano Muñoz, Rosa Muñóz y Álvaro de la Vega.

 

Más información en: www.moretart.com

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.