Art Madrid'25 – PERFORMANCE: STAND, BY ME. ESTEL BOADA

Estel Boada. Cortesía de la artista.

INTERCESIONES. CICLO DE PERFORMANCE X TARA FOR WOMEN



Art Madrid celebra su 19ª edición del 6 al 10 de marzo de 2024 en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Durante la Semana del Arte, Art Madrid se convierte en plataforma expositiva para galerías y artistas nacionales e internacionales. Con la intención de propiciar un espacio de enunciación protagonizado por artistas emergentes, nuestra feria se ha unido a la Fundación Tara For Women que, en su misión de empoderar y fortalecer a mujeres con talento, se convierte en colaboradora del renovado Programa Paralelo de Art Madrid con el Ciclo de Performance: Intercesiones X Tara For Women.

PERFORMANCE STAND, BY ME. ESTEL BOADA


Sábado - 9 de marzo · 19:00h. Galería de Cristal del Palacio de Cibeles.



Dicen que un stand de feria para triunfar tiene que estar bien ubicado, ser novedoso, ordenado, tener una buena imagen clara y limpia, no podemos dejar que pase por alto, tiene que destacar sobre la competencia, generar curiosidad y espacio a la interacción “face to face”. Bien, pues, después de 19 años ha llegado el stand perfecto, él aún no lo sabe, pero ha sido una creación exclusiva para destacar en la feria.

Performance de Pfff Historia d’una Fitball. Documentación. 2023.

Se llama Stanley, tiene 19 años y es… humano.

“Stand, by Me” es una performance que quiere abordar de forma irónica y burlesca la responsabilidad y posición de un stand de feria de arte.

“Stanley”, nuestro personaje principal creado para vivir y morir en la feria, no sabe lo que es el exterior, pero lo sabe todo sobre los puntos fuertes y débiles de esta arquitectura móvil.

A diferencia de su familia hecha de pladur, madera, cristal y PVC, Stanley es materia humana y por eso se siente diferente al resto. Busca ser como el resto de stands: lisos, rectos, monotonales, silenciosos… Pero es imposible, tiene que entender que su fortaleza es su unicidad.

A través de una exploración corporal y vocal encuentra la forma de expresarse y comunicarse con los demás, generando curiosidad, empatía y humor.

Stand, By Me. Documentación. 2024.



SOBRE LA ARTISTA

ESTEL BOADA. Mataró, Barcelona, 1991

Estel Boada es una artista multifacética que aborda temas pasados, presentes y futuros de manera irónica y burlesca. Con formación en Bellas Artes, su obra incluye diseño, dibujo, performance entre otras… Después de estudiar Bellas Artes, se interesa por el diseño, el dibujo, la performance, el espacio, la colectividad y la voz. Jugando con el humor, el absurdo y el trash, Estel siempre acaba hablando de una forma burlesca de su vida como diva frustrada. Entre sus intervenciones destacan: “Kslkkda” (Virreina y Can Balaguer), “Vital el Musical” (Antic Teatre + NyamNyam), “Esperit de Clor” en el MAC (Mataró),” El Hechizo” (Residencia #Ey!MAD), “De Kathedraal: historia de la construcción” (Nau Estruch) y “PERTÚ (la ofrenda)” becado por BCN Producció-La Capella, entre otros. Su performance «Stand, by Me» ironiza sobre la responsabilidad y posición de un stand de feria de arte, personificando a «Stanley», un ser humano en un contexto diseñado para estructuras materiales. La obra destaca la unicidad frente a la uniformidad en el mundo del arte.










En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.