Art Madrid'25 – SU LIENZO, UN PEPINO. MISTERPIRO EN EL ESPACIO HENDRICK\'S ART MADRID

 

Existen infinitas cosas en el mundo que carecen de inusualidad y abusan de ser corrientes, que se limitan a cumplir las expectativas de lo normal. Y para conocer las excepciones hay que cultivar el intelecto. Por ejemplo, los más curiosos saben que Hendrick's gin nunca podría incluirse en la lista de lo banal.

 

Y es que, este único brebaje proveniente de la escocesa localidad de Girvan se destila en pequeñas remesas con un inusual proceso de destilación. Para que no se quede usted con la duda, le diremos que, en esta sucesión de hechos que se llevan a cabo para lograr la peculiaridad de la ginebra, los botánicos, la infusión de rosa de Bulgaria y un toque de pepino belga son los protagonistas.

 

 

 

 

Con esta carta de presentación sólo nos queda invitarle a que venga a disfrutar del arte contemporáneo mientras saborea un combinado Hendrick’s gin en la Zona Lounge de Art Madrid’17 (de miércoles a domingo de 14:00h a 16:00h y de 19:00h a 21:00h).

 

 

Misterpiro en el Espacio Hendrick’s Art Madrid

 

 

Hendricks’s gin se ha buscado un buen aliado para venir a Art Madrid’17: el artista urbano Misterpiro. Con su inusual uso de la pintura, su acabado etéreo y aguado y su paleta de color única, Misterpiro intervendrá en directo el distintivo más característico de Hendrick’s. ¿Que no sabe cuál es? Su lienzo, un pepino.

 

Podrán verle en el Espacio Hendrick’s el miércoles 22 de febrero de 13:00h a 14:00h y del jueves 23 al domingo 26 de febrero de 18:30 a 19:30h.

 

 

 

 

Sobre Misterpiro. Madrid (1994) Artista visual y urbano. Graduado en Diseño en la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó en las calles con el graffiti, luego siguió experimentando con acuarelas y acrílicos en su estudio hasta que logró unir las dos técnicas en un estilo único, lleno de vida y color, llevando la delicadeza de la acuarela al nuevo soporte de la pared exterior. Su técnica se basa en la improvisación, donde la calidad agresiva del spray y la sutileza de las aguadas se mezclan en todo tipo de soportes. En sus obras, la fluidez del agua y la volatilidad de la atmósfera llenan de expresión y luz un mundo que nos transporta de la figuración a la abstracción completa.

 

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.