Art Madrid'23 – TODO PREPARADO PARA LA INAUGURACIÓN DE ART MADRID’22,LA FERIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO QUE CELEBRA SU 17ª EDICIÓN

Comienza en Madrid la nueva Semana del Arte convirtiéndo la capital en el centro internacional del arte contemporáneo. A las 11.00h de la mañana del miércoles 23 de febrero ART MADRID abre sus puertas hasta el domingo 27 de febrero en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, un lugar emblemático y lleno de luz que acoge año tras año la feria con cariño, que se podrá visitar todos los días de 11h a 21h.

Art Madrid'22 es la feria que imprime un fuerte carácter multidisciplinar, en su 17ª edición reúne 35 galerías nacionales e internacionales, representando a más de 160 artistas que trabajan con pintura, escultura, obra gráfica, fotografía y videoarte, desde principios del s.XX hasta nuestros días. La feria se caracteriza por ser una propuesta cercana y abierta a todos los públicos que quieran conocer la realidad del mundo del arte contemporáneo.

ART MADRID cuenta con el patrocinio de One Shot Hotels, Liquitex y Catawiki; y con la colaboración de la plataforma Proyector; 9915. Asociación Coleccionistas Arte Contemporáneo; y la escuela de emprendimiento fotográfico Too Many Flash.

Juan Genovés

Acuden, 2017

Obra gráfica muy intervenida a mano por el artista. Ed de 10

74 x 60cm

PROPUESTA EXPOSITIVA

Un total de 35 galerías han sido seleccionadas por un comité para exponer en la presente edición de ART MADRID, 10 de las cuales son galerías internacionales provenientes de Portugal, Alemania, Francia, Brasil, Países Bajos, Taiwán, Lituania y Cuba.

El listado completo está compuesto por: 3 Punts Galeria (Barcelona), Alba Cabrera Gallery (Valencia), Arena Martínez Projects (Madrid), Art Lounge Gallery (Lisboa), ARTITLEDcontemporary (Herpen), Aurora Vigil-Escalera (Gijón), Collage Habana (La Habana), DDR Art Gallery (Madrid), Dr.Robot Gallery (Valencia), FLECHA (Madrid), Galería BAT alberto cornejo (Madrid), Galería de la Bálgoma (Madrid), Galería Espiral (Noja), Galería Hispánica Contemporánea (Madrid-Mx DF), Galería Jorge Alcolea (Madrid), Galería Kreisler (Madrid), Galería La Aurora (Murcia), Galería Luisa Pita (Santiago de Compostela), Galeria São Mamede (Lisboa), Galerie Alex Serra (Köln), Galerie LJ (París), GÄRNA Art Gallery (Madrid), Helarea (Madrid), Inéditad (Barcelona), Jackie Shor Arte (São Paulo), Kur Art Gallery (San Sebastián), MA Arte Contemporáneo (Palma), Marita Segovia (Madrid), Moret Art (A Coruña), Nuno Sacramento (Ílhavo), Rodrigo Juarranz (Aranda de Duero), Shiras Galería (Valencia), Studija Mindiuzarte/Kaunas (Kaunas), Víctor Lope Arte Contemporáneo (Barcelona), Yiri Arts (Taipei).

Miguel Piñeiro

Bloody Mary Mix 15.22 fl.Oz, 2021-2022

Acrilico y oleo sobre tabla

80 x 80cm

" ONE SHOT COLLECTORS", EL COMPROMISO DE ART MADRID CON EL COLECCIONISMO

Con el apoyo de One Shot Hotels , ART MADRID pone a disposición de los visitantes la iniciativa "One Shot Collectors" , un programa de coleccionismo integrado en la feria, cuyo compromiso es el de seguir tendiendo puentes para que el público pueda acceder al arte contemporáneo. Esta iniciativa está dirigida tanto a profesionales del sector como para los amantes del arte contemporáneo que estén pensando en iniciarse en el coleccionismo y quieran disponer de un acompañamiento y guía durante su visita a la feria.

ART MADRID contará en esta edición con el asesoramiento de Ana Suárez Gisbert, licenciada en derecho y perito tasador, con amplia experiencia en mercado del arte.

La iniciativa "One Shot Collectors" también está compuesta por el recorrido "Iconosfera" comisariado por Natalia Alonso. Se trata de una mirada distinta con la que el visitante puede recorrer la feria y ahondar en aspectos concretos de las obras y de los 12 artistas seleccionados. La comisaría realizará una visita guiada el jueves 24 y el viernes 25, a las 17h.

David Delgado Ruiz

[UnReality] Refugiados en las Meninas de Velazquez., 2017

Fotografía Analógica y Digital, Impresión Certificada en Papel Hahnemühle Photo Rag® Ultra Smooth 305 gsm · 100% Cotton. Museum Standard Cotton Paper.

70 x 50cm

ART MADRID - PROYECTOR, UN ESPACIO PARA EL ARTE MÁS VANGUARDISTA

ART MADRID renueva su alianza con PROYECTOR, una plataforma destinada a la difusión de la imagen en movimiento haciendo énfasis en su carácter más experimental, contemporáneo y de compromiso. En esta ocasión, el programa que se presenta gira alrededor del concepto de "loop".

El miércoles 23 el stand ARTMADRID-PROYECTOR acogerá, a las 20h , la performance "Always But a Stone Thrown Away" de Gary Hill , artista pionero del new media art; mientras que el viernes 25, a las 20h, será el turno Llorenç Barber, pionero del arte sonoro español, quien realizará una acción sonora en exclusiva para la feria.



Foto realizada por Lorena Esteban por cortesia de TOO MANY FLASH

ART MADRID ha demostrado en la edición de su mayoría de edad que es una feria sin etiquetas, generalista pero viva. Celebrada en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles del 22 al 26 de febrero, la cita del arte contemporáneo ha regresado renovada, apostando por nuevos modelos de galerías, inaugurando plataformas de recepción para que las voces jóvenes encuentren su lugar en el escenario actual, e interesada en acercar nuevos públicos al proyecto. La decimoctava edición de ART MADRID recibió la visita de importantes instituciones como: Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), Colección INELCOM, CCCB Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo (ARTIUM), Fundación Ankaria, Fundación Thyssen-Bornemisza Art Contemporary, Fundación Santander, Fundación Mª Cristina Masaveu Peterson, Fundación Telefónica, Fundación Tara Mujeres Emprendedoras, Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), Museo de Navarra, Museo Thyssen-Bornemisza y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) entre otras.

ART MADRID reunió 36 galerías nacionales e internacionales y más de 160 artistas en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Sus testimonios confirman el éxito de la edición y comulgan con los deseos de la feria de seguir trabajando por la profesionalización dentro del sector.

OOA Gallery: “Estamos muy satisfechos de nuestra segunda participación en ART MADRID. Fue una muy buena edición, con la visita de muchos coleccionistas e interés en el arte contemporáneo africano. Éxito total”.

Galerie LJ: “En nuestra tercera participación, ART MADRID nos permitió una vez más reunirnos con un numeroso público español, dándonos la oportunidad año tras año de poder ampliar nuestra red local”.

Galería Metro: “Nuestro paso por ART MADRID’23 ha sido fantástico. Los resultados superaron nuestras expectativas: tanto a nivel de visibilidad y ventas de nuestros artistas, cantidad de público, como por nuevos e interesantes contactos”.

Foto realizada por Madelina Pana por cortesia de TOO MANY FLASH

En cuanto a las cifras de ventas es importante destacar que el 10% fueron de obras cuyo precio superaban los 20.000€; el 14% fueron de piezas entre los 8.000 y 20.000€; el 36% oscilaban entre los 3.000 y los 8.000€; mientras que el 40% de las adquisiciones fueron de obras en un rango de hasta 3.000€. Se podría concluir a la vista de estos datos que ART MADRID se posiciona como una feria para iniciarse en el coleccionismo. Así mismo destaca la presencia de un mayor público internacional, en concreto, coleccionistas extranjeros que quieren ampliar sus colecciones con artistas españoles.

Entre las colecciones que realizaron adquisiciones en esta edición destacan: Colección Art Space, Colección Solo, Colección Mª Cristina Masaveu Peterson, Cuperior Collection, Colección Luciano Méndez, Fundación BBVA, Fundación Bassat, Ayuntamiento de Pamplona y Paradores Nacionales.

ART MADRID’23 ha sido posible gracias al apoyo de sus patrocinadores: One Shot Hotels y Liquitex; sus colaboradores: AVAM, MMM, Safe Creative, Too many flash y 9915; y de las instituciones: Ministerio de Cultura y Deporte, Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo Thyssen-Bornemisza, Instituto de Arte Contemporáneo, Colección Solo, Fundación Mª Cristina Masaveu Peterson, Ministerio de Cultura de Taiwán y la Oficina Económica y Cultural de Taipéi.

Foto realizada por Madelina Pana por cortesia de TOO MANY FLASH