Art Madrid'25 – “VARIACIONES” DE VIRGINIA RIVAS Y “AVATARES” DE ROBERTO LÓPEZ, CON DDR ART GALLERY

DDR Art Gallery participa por segundo año consecutivo dentro del programa One Project de Art Madrid. Las “Variaciones” de Virgina Rivas y los “Avatares” de Roberto López podrán verse en la Feria como parte del proyecto “Salvajes. La cage aux fauves”, comisariado por Fernando Gómez de la Cuesta.

Las obras que la artista Virginia Rivas (Madrid,1981) presentará en Art Madrid forman parte de un amplio proyecto llamado “Variaciones”, en el cual la artista investiga sobre el color en nuestro entorno así como la percepción que tenemos del mismo en función de nuestro estado emocional y de la situación política y social de cada uno de nosotros. Rivas analiza nuestra realidad a través de los colores.

La artista extremeña experimenta con la pintura a partir de un proceso pictórico clásico, investigando las formas y la materia a través de la abstracción y el gesto. Rivas se apoya además en otros medios artísticos como la fotografía en sus diversas formas (polaroids, diapositivas,etc...), el vídeo, las cajas de luces o los neones.

Virginia Rivas, Estudio AVNT, 2019

Virginia Rivas incorpora en algunas de sus obras pequeños textos escritos, generalmente fragmentados y a veces prácticamente ilegibles, pero que son partícipes de un discurso narrativo totalmente intencionado por parte de la artista, que integra el grafismo de las palabras como un elemento plástico más de la composición. La expresividad del gesto, el color, la luz y las palabras, forman parte de la abstracción inherente en su obra. De esta manera, Rivas indaga en el intimismo y en la colectividad, estableciendo un juego en el que el espacio y el espectador son indispensables.

El tándem de artistas que participan en Art Madrid con DDR Art Gallery, lo completa Roberto López Martín (Madrid, 1982). “Los niños tele, el nuevo homo videns” engloba una serie de obras con las que participa en “Salvajes”. El artista trabaja con distintos lenguajes plásticos que abarcan desde sus estudios en grafito y cera a sus collages, presentes en otra series como “Fluffy Children". En Art Madrid, la propuesta artística se centra en sus esculturas, conocidas como "avatares" trabajados en fibra de vidrio resina y otros materiales.

Virginia Rivas, Estudio GTCCR, 2019

En "Los niños tele , el nuevo homo videns", López Martín se centra en la infancia, en la inocencia del niño cuando empieza a crear una relación con los objetos que le rodean. Es en esta relación, según el artista, ""cuando el niño, detrás de la máscara creada de la falsa niñez se convierte en una serie, una referencia de catálogo, una especie de avatar o una representación gráfica, totalmente distorsionada que se asocia a un usuario para su futura identificación en su demandad. Se posiciona detrás del juguete –producto adquiriendo esos valores potenciando la anestesia emocional y siguiendo la pauta de, lo que denominamos redes sociales".

Las inquietantes esculturas de López Martín, luchan contra toda manipulación de los mass media y. en su proceso de memoria, ensambla piezas de origen familiar, que selecciona de manera consciente utilizando la ironía para desdibujar la línea entre lo bello y lo siniestro.

RLM

Avatar Cowboy, 2017

Tela sobre fibra de vidrio y resina

150 x 30cm

La galería de arte online con sede en Madrid DDR, centra sus esfuerzos en promocionar la obra de artistas iberoamericanos tanto consagrados como nuevos talentos en alza. En el espacio virtual de DDR Art Gallery, encontramos obras de casi todas las disciplinas: fotografía, escultura, collage, ilustración y arte urbano. DDR Art Gallery fueron pioneros en la venta directa de arte contemporáneo en la plataforma Instagram, y sin duda, la presencia tanto online como en las redes sociales, es la base del proyecto desde sus inicios. Su lema principal es: “Si no estás en Google, no existes”.

RLM

Avatar El Elegido, 2016

Tela sobre fibra de vidrio y resina

150 x 30cm

Desde que se fundó en 2006, la galería mantiene dos líneas para promocionar la obra de sus artistas: la venta online y la asistencia a ferias nacionales e internacionales, con un claro enfoque hacia el mercado del arte contemporáneo. Una tercera vía de promoción y venta es el espacio de la Galería Theredoom en Madrid, donde DDR Art Gallery organiza exposiciones individuales y temáticas. Además de Rivas y López Martín, DDR promueve la obra de otros 6 artistas: Annita Klimt, David Delgado Ruiz, David Heras Verde, Evangelina Esparza, José A.Vallejo y Raúl Casassola.

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.