Art Madrid'25 – “VARIACIONES” DE VIRGINIA RIVAS Y “AVATARES” DE ROBERTO LÓPEZ, CON DDR ART GALLERY

DDR Art Gallery participa por segundo año consecutivo dentro del programa One Project de Art Madrid. Las “Variaciones” de Virgina Rivas y los “Avatares” de Roberto López podrán verse en la Feria como parte del proyecto “Salvajes. La cage aux fauves”, comisariado por Fernando Gómez de la Cuesta.

Las obras que la artista Virginia Rivas (Madrid,1981) presentará en Art Madrid forman parte de un amplio proyecto llamado “Variaciones”, en el cual la artista investiga sobre el color en nuestro entorno así como la percepción que tenemos del mismo en función de nuestro estado emocional y de la situación política y social de cada uno de nosotros. Rivas analiza nuestra realidad a través de los colores.

La artista extremeña experimenta con la pintura a partir de un proceso pictórico clásico, investigando las formas y la materia a través de la abstracción y el gesto. Rivas se apoya además en otros medios artísticos como la fotografía en sus diversas formas (polaroids, diapositivas,etc...), el vídeo, las cajas de luces o los neones.

Virginia Rivas, Estudio AVNT, 2019

Virginia Rivas incorpora en algunas de sus obras pequeños textos escritos, generalmente fragmentados y a veces prácticamente ilegibles, pero que son partícipes de un discurso narrativo totalmente intencionado por parte de la artista, que integra el grafismo de las palabras como un elemento plástico más de la composición. La expresividad del gesto, el color, la luz y las palabras, forman parte de la abstracción inherente en su obra. De esta manera, Rivas indaga en el intimismo y en la colectividad, estableciendo un juego en el que el espacio y el espectador son indispensables.

El tándem de artistas que participan en Art Madrid con DDR Art Gallery, lo completa Roberto López Martín (Madrid, 1982). “Los niños tele, el nuevo homo videns” engloba una serie de obras con las que participa en “Salvajes”. El artista trabaja con distintos lenguajes plásticos que abarcan desde sus estudios en grafito y cera a sus collages, presentes en otra series como “Fluffy Children". En Art Madrid, la propuesta artística se centra en sus esculturas, conocidas como "avatares" trabajados en fibra de vidrio resina y otros materiales.

Virginia Rivas, Estudio GTCCR, 2019

En "Los niños tele , el nuevo homo videns", López Martín se centra en la infancia, en la inocencia del niño cuando empieza a crear una relación con los objetos que le rodean. Es en esta relación, según el artista, ""cuando el niño, detrás de la máscara creada de la falsa niñez se convierte en una serie, una referencia de catálogo, una especie de avatar o una representación gráfica, totalmente distorsionada que se asocia a un usuario para su futura identificación en su demandad. Se posiciona detrás del juguete –producto adquiriendo esos valores potenciando la anestesia emocional y siguiendo la pauta de, lo que denominamos redes sociales".

Las inquietantes esculturas de López Martín, luchan contra toda manipulación de los mass media y. en su proceso de memoria, ensambla piezas de origen familiar, que selecciona de manera consciente utilizando la ironía para desdibujar la línea entre lo bello y lo siniestro.

RLM

Avatar Cowboy, 2017

Tela sobre fibra de vidrio y resina

150 x 30cm

La galería de arte online con sede en Madrid DDR, centra sus esfuerzos en promocionar la obra de artistas iberoamericanos tanto consagrados como nuevos talentos en alza. En el espacio virtual de DDR Art Gallery, encontramos obras de casi todas las disciplinas: fotografía, escultura, collage, ilustración y arte urbano. DDR Art Gallery fueron pioneros en la venta directa de arte contemporáneo en la plataforma Instagram, y sin duda, la presencia tanto online como en las redes sociales, es la base del proyecto desde sus inicios. Su lema principal es: “Si no estás en Google, no existes”.

RLM

Avatar El Elegido, 2016

Tela sobre fibra de vidrio y resina

150 x 30cm

Desde que se fundó en 2006, la galería mantiene dos líneas para promocionar la obra de sus artistas: la venta online y la asistencia a ferias nacionales e internacionales, con un claro enfoque hacia el mercado del arte contemporáneo. Una tercera vía de promoción y venta es el espacio de la Galería Theredoom en Madrid, donde DDR Art Gallery organiza exposiciones individuales y temáticas. Además de Rivas y López Martín, DDR promueve la obra de otros 6 artistas: Annita Klimt, David Delgado Ruiz, David Heras Verde, Evangelina Esparza, José A.Vallejo y Raúl Casassola.

¿Eres una galería de arte contemporáneo y te gustaría participar en Art Madrid'26? ¡Ya está abierto el plazo para enviar tu solicitud de participación!

La 21ª edición de Art Madrid abre su período de aplicación. Del 4 al 8 de marzo de 2026, la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles volverá a ser el punto de encuentro para el arte contemporáneo nacional e internacional. Si eres una galería de arte contemporáneo, esta es tu oportunidad para formar parte de una de las ferias más consolidadas del circuito español. El plazo de aplicaciones estará abierto hasta el próximo 17 de octubre de 2025.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

La feria de arte contemporáneo Art Madrid se celebra durante la Semana del Arte de la capital desde hace más de veinte años. Art Madrid es una feria multidisciplinar de nuevas tendencias artísticas en la que participan cerca de 40 galerías nacionales e internacionales que trabajan con pintura, escultura, obra gráfica, fotografía, instalación y arte digital de reciente producción.


Dirigida a un público amplio y especializado, la feria combina una cuidada selección artística con un firme compromiso con la profesionalización del sector y la visibilidad del trabajo galerístico. Además del programa de galerías, Art Madrid desarrolla un programa paralelo de actividades durante el mes de febrero, que promueve la difusión, reflexión y el diálogo entre agentes culturales, coleccionistas y nuevos públicos.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

Una misión clara: conectar el arte con la sociedad

La feria tiene como misión principal acercar el arte contemporáneo al público general y especializado, creando una plataforma inclusiva que promueve el talento artístico, impulsa el coleccionismo y fortalece el ecosistema galerístico. El objetivo es claro: difundir el arte dentro y fuera de nuestras fronteras, generar nuevos públicos y dar visibilidad a jóvenes talentos.


Art Madrid es un evento clave para la promoción y comercialización de arte contemporáneo nacional e internacional, que pone la ciudad en el punto de mira durante la Semana del Arte. Lo hace sin perder de vista la necesidad de propiciar también, un espacio de reflexión y aprendizaje.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

PROGRAMAS

PROGRAMA DE GALERÍAS

En cada edición, el programa de galerías de Art Madrid reúne cerca de 40 expositores, tanto nacionales como internacionales, que presentan propuestas centradas en obras de arte contemporáneo de reciente creación.


PROGRAMA DE COLECCIONISMO

Art Madrid ofrece un servicio de asesoramiento especializado para galerías y público interesado en adquirir obras de arte.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA DE MECENAZGO

Art Madrid desarrolla un programa de mecenazgo como parte de su compromiso con la creación y el impulso al coleccionismo. A través de diferentes categorías de premios, la feria contribuye al desarrollo profesional de los artistas, al tiempo que promueve la incorporación de obra contemporánea en destacadas colecciones privadas. Este programa es posible gracias al compromiso de entidades colaboradoras, coleccionistas y empresas privadas que, mediante su apoyo, contribuyen de manera activa a fortalecer el tejido cultural y a consolidar nuevas formas de mecenazgo.


PREMIO ADQUISICIÓN

Art Madrid une fuerzas con instituciones y empresas para apoyar la creación artística y el trabajo galerístico en la propia feria a través de la entrega de diversos premios.


PREMIO REVELACIÓN

Nuestros patrocinadores dentro de su línea de acción para promover el arte contemporáneo, aportarán un premio a uno de los artistas revelación participantes en la feria.


PREMIO DE RESIDENCIA

Premio que se entregará a uno de los artistas participantes en la edición, con el fin de llevar a cabo una residencia artística.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA PARALELO

El programa paralelo de Art Madrid se lleva a cabo como una plataforma de análisis, investigación y pensamiento crítico en torno a problemáticas contemporáneas. Esta línea de programación incorpora discursos transversales y enfoques interdisciplinares que permiten abordar los retos actuales desde la práctica artística, el comisariado y la producción cultural.


ACTIVIDADES

La programación de Art Madrid’26 incluirá una serie de actividades que tendrán lugar durante todo el mes de febrero y durante la Semana del Arte de Madrid en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. En esta edición además de las actividades preferia, se mantendrá la tercera entrega del Open Booth, el Ciclo de Performance, el Programa Lecturas: Recorridos comisariados por Art Madrid y el Programa de entrevistas.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Un ecosistema de comunicación integral

Con una audiencia de más de 110 millones de impactos en su última campaña, Art Madrid despliega una estrategia 360º que incluye medios tradicionales y digitales, redes sociales (con más de 113K seguidores), newsletter, y un tour virtual 360º. La feria también apuesta por el contenido propio con entrevistas, artículos y recorridos comisariados accesibles en su blog y plataformas digitales.


Una cita imprescindible en la agenda cultural de Madrid

Con una media de visitantes entre 35 y 54 años, y donde predomina el interés de las mujeres, que suponen el 60% del público que visita Art Madrid y cerca del 40% son nuevos coleccionistas, la feria se consolida como un evento diverso, inclusivo y alineado con los intereses del público contemporáneo.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Nuestro compromiso con el arte y la cultura se extiende durante todo el año, respaldado por una visión integral que considera fundamental la constancia y el apoyo continuo a las galerías para alcanzar nuestras metas de promover el arte contemporáneo tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Buscamos ampliar el acceso a nuevos públicos y fomentar el interés por el arte y la cultura en todos los estratos sociales, así como impulsar y dar visibilidad a los artistas, con especial atención a los jóvenes talentos. Valoramos el arte y la cultura como pilares esenciales para el desarrollo social, y trabajamos para crear espacios accesibles y dinámicos que faciliten la comunicación y la visibilidad cultural.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


DATOS DE INTERÉS:

Las solicitudes para aplicar a la 21ª edición de Art Madrid podrán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: info@art-madrid.com hasta el próximo 17 de octubre de 2025.