Art Madrid'25 – LA GALERÍA ATC SE ESTRENA EN ART MADRID CON LOS ARTISTAS NICOLÁS LAIZ Y ALONA HARPAZ

Los artistas Nicolás Laiz Placeres y Alona Harpaz participan por primera vez en Art Madrid junto a la galería tinerfeña Galería ATC, con una selección de obras en las que lo salvaje se crea a través de un espacio configurado por la entrada en escena del ser humano.

Harpaz yuxtapone, sobre unos fondos resueltos con colores planos, figuras expresionistas, entre las que confluyen sus autorretratos con fauna y flora de colores vibrantes. Así, en sus pinturas, podemos ver una mezcla entre lo bello y lo aterrador. Mientras, en las esculturas de Laiz Placeres, la naturaleza y el ser humano como elementos en posible proceso de desaparición, mezclados con los objetos que configuran la razón de esa propia destrucción, crean formas tridimensionales icónicas casi monocromáticas.

Alona Harpaz

I'm not here for your dream, 2019

Acrilico, spray y colores industriales sobre lienzo

140 x 150cm

Nicolás Laiz

Política Natural III, 2018

Resina, fibra de vidrio, aridos y pintura doble componente

80 x 30cm

Alona Harpaz (Tel Aviv, Israel, 1971) representa en sus autorretratos motivos botánicos y animalísticos aplicando una paleta de color muy personal e imaginativa, a través de una pincelada fuerte y vibrante sobre superficies que en muchos casos son visiblemente decorativas. En la obra de la artista israelí, los colores existen tanto por ellos mismos de forma libre o bien mimetizados como signos reconocibles. Según la artista, “las pinturas perfectamente hermosas pueden ser terribles”, y a la belleza y a lo terrible además podemos unirle el compromiso de lo político, como apunta la crítica Elke Buhruna. Muestra de ello es la obra “Frequency Watchers”, en la que la artista se autorretrata subida en una motocicleta haciendo alusión a los movimientos feministas de los años 90 en Estados Unidos, como Riot Grrrl y la banda Bikini Kill, quienes fusionaron punk, feminismo y lápiz de labios rosa. Así pues, en su personalidad compagina el activismo político de su padre (sionista laborista) y la vena artística de su madre (bailarina).

Alona Harpaz

Frequency Watchers, 2018

Acrilico, spray y colores industriales sobre lienzo

80 x 100cm

Nicolás Laiz Placeres (Lanzarote, 1975), en sus piezas tridimensionales hace que confluyan objetos propios de la naturaleza con materiales industriales y propiamente contaminantes, creando una dicotomía entre ambos. De esta fusión, aparentemente simple, el artista logra transmitir un mensaje profundamente elaborado y con un matiz crítico hacia una sociedad que ha derivado en una superproducción y un consumismo extremo y peligroso, y a su vez, utilizando elementos muy dispares propios de la iconografía “tópica” de las isla: caracolas, callaos y tuneras se entremezclan con botellas de plásticos, tótems y formas craneales, creando figuras icónicas con valores propagandísticos de la situación extrema del desastre natural del siglo XXI al que se ve abocado nuestro territorio. Finalmente, en un alarde de cotidiana ironía, sus esculturas funcionan como formas mágicas que sanan nuestro status quo.

En la jaula, los lienzos de Alona Harpaz aúllan junto a las esculturas con tótems y fetiches que su compañero de espacio Nicolás Laiz Placeres ha creado principalmente a partir de elementos identitarios dispares de las Islas Canarias.

Nicolás Laiz

Política Natural I, 2018

Resina, fibra de vidrio, aridos y pintura doble componente

80 x 30cm

La Galería ATC, situada en el corazón de Santa Cruz de Tenerife, participa por primera vez en Art Madrid con un proyecto inédito y específico de éste tándem de artistas que formará parte del programa One Project, coordinado en esta edición, por el crítico de arte y comisario independiente Fernando Gómez de la Cuesta, bajo la línea discursiva: “Salvajes: la cage aux fauves”.

Galería ATC fue fundada en 2017 por Elle Przybyla (Estados Unidos) y Juan Matos Capote (España), como parte de Agencia de Tránsitos Culturales -establecida en 2014-, una plataforma para la investigación artística multidisciplinar y promoción del arte contemporáneo. La galería cuenta con una programación anual de varias exposiciones de artistas nacionales e internacionales que trabajan con diferentes medios: pintura, escultura, vídeo, fotografía, instalación y arte sonoro. Además de las exposiciones, la galería organiza performances, conferencias y otras actividades. Desde Canarias, Galería ATC cultiva relaciones dinámicas entre la periferia y los centros de producción cultural. Sus raíces en España y Estados Unidos, y su inminente conexión con África, le permite operar como espacio de intersección cultural. Su programación refleja el compromiso de apoyar a artistas con diversas voces y en diferentes momentos de sus carreras.

Galería ATC presentará, dentro del programa One Project de Art Madrid, obras inéditas de los artistas Alona Harpaz y Nicolás Laiz Placeres.

¿Eres una galería de arte contemporáneo y te gustaría participar en Art Madrid'26? ¡Ya está abierto el plazo para enviar tu solicitud de participación!

La 21ª edición de Art Madrid abre su período de aplicación. Del 4 al 8 de marzo de 2026, la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles volverá a ser el punto de encuentro para el arte contemporáneo nacional e internacional. Si eres una galería de arte contemporáneo, esta es tu oportunidad para formar parte de una de las ferias más consolidadas del circuito español. El plazo de aplicaciones estará abierto hasta el próximo 17 de octubre de 2025.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

La feria de arte contemporáneo Art Madrid se celebra durante la Semana del Arte de la capital desde hace más de veinte años. Art Madrid es una feria multidisciplinar de nuevas tendencias artísticas en la que participan cerca de 40 galerías nacionales e internacionales que trabajan con pintura, escultura, obra gráfica, fotografía, instalación y arte digital de reciente producción.


Dirigida a un público amplio y especializado, la feria combina una cuidada selección artística con un firme compromiso con la profesionalización del sector y la visibilidad del trabajo galerístico. Además del programa de galerías, Art Madrid desarrolla un programa paralelo de actividades durante el mes de febrero, que promueve la difusión, reflexión y el diálogo entre agentes culturales, coleccionistas y nuevos públicos.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

Una misión clara: conectar el arte con la sociedad

La feria tiene como misión principal acercar el arte contemporáneo al público general y especializado, creando una plataforma inclusiva que promueve el talento artístico, impulsa el coleccionismo y fortalece el ecosistema galerístico. El objetivo es claro: difundir el arte dentro y fuera de nuestras fronteras, generar nuevos públicos y dar visibilidad a jóvenes talentos.


Art Madrid es un evento clave para la promoción y comercialización de arte contemporáneo nacional e internacional, que pone la ciudad en el punto de mira durante la Semana del Arte. Lo hace sin perder de vista la necesidad de propiciar también, un espacio de reflexión y aprendizaje.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

PROGRAMAS

PROGRAMA DE GALERÍAS

En cada edición, el programa de galerías de Art Madrid reúne cerca de 40 expositores, tanto nacionales como internacionales, que presentan propuestas centradas en obras de arte contemporáneo de reciente creación.


PROGRAMA DE COLECCIONISMO

Art Madrid ofrece un servicio de asesoramiento especializado para galerías y público interesado en adquirir obras de arte.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA DE MECENAZGO

Art Madrid desarrolla un programa de mecenazgo como parte de su compromiso con la creación y el impulso al coleccionismo. A través de diferentes categorías de premios, la feria contribuye al desarrollo profesional de los artistas, al tiempo que promueve la incorporación de obra contemporánea en destacadas colecciones privadas. Este programa es posible gracias al compromiso de entidades colaboradoras, coleccionistas y empresas privadas que, mediante su apoyo, contribuyen de manera activa a fortalecer el tejido cultural y a consolidar nuevas formas de mecenazgo.


PREMIO ADQUISICIÓN

Art Madrid une fuerzas con instituciones y empresas para apoyar la creación artística y el trabajo galerístico en la propia feria a través de la entrega de diversos premios.


PREMIO REVELACIÓN

Nuestros patrocinadores dentro de su línea de acción para promover el arte contemporáneo, aportarán un premio a uno de los artistas revelación participantes en la feria.


PREMIO DE RESIDENCIA

Premio que se entregará a uno de los artistas participantes en la edición, con el fin de llevar a cabo una residencia artística.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA PARALELO

El programa paralelo de Art Madrid se lleva a cabo como una plataforma de análisis, investigación y pensamiento crítico en torno a problemáticas contemporáneas. Esta línea de programación incorpora discursos transversales y enfoques interdisciplinares que permiten abordar los retos actuales desde la práctica artística, el comisariado y la producción cultural.


ACTIVIDADES

La programación de Art Madrid’26 incluirá una serie de actividades que tendrán lugar durante todo el mes de febrero y durante la Semana del Arte de Madrid en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. En esta edición además de las actividades preferia, se mantendrá la tercera entrega del Open Booth, el Ciclo de Performance, el Programa Lecturas: Recorridos comisariados por Art Madrid y el Programa de entrevistas.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Un ecosistema de comunicación integral

Con una audiencia de más de 110 millones de impactos en su última campaña, Art Madrid despliega una estrategia 360º que incluye medios tradicionales y digitales, redes sociales (con más de 113K seguidores), newsletter, y un tour virtual 360º. La feria también apuesta por el contenido propio con entrevistas, artículos y recorridos comisariados accesibles en su blog y plataformas digitales.


Una cita imprescindible en la agenda cultural de Madrid

Con una media de visitantes entre 35 y 54 años, y donde predomina el interés de las mujeres, que suponen el 60% del público que visita Art Madrid y cerca del 40% son nuevos coleccionistas, la feria se consolida como un evento diverso, inclusivo y alineado con los intereses del público contemporáneo.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Nuestro compromiso con el arte y la cultura se extiende durante todo el año, respaldado por una visión integral que considera fundamental la constancia y el apoyo continuo a las galerías para alcanzar nuestras metas de promover el arte contemporáneo tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Buscamos ampliar el acceso a nuevos públicos y fomentar el interés por el arte y la cultura en todos los estratos sociales, así como impulsar y dar visibilidad a los artistas, con especial atención a los jóvenes talentos. Valoramos el arte y la cultura como pilares esenciales para el desarrollo social, y trabajamos para crear espacios accesibles y dinámicos que faciliten la comunicación y la visibilidad cultural.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


DATOS DE INTERÉS:

Las solicitudes para aplicar a la 21ª edición de Art Madrid podrán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: info@art-madrid.com hasta el próximo 17 de octubre de 2025.