Art Madrid'25 – ENTREVISTA CON: SRA. D A.K.A LARA PADILLA

Sra. D, a.k.a Lara Padilla

La obra de Sra. D, a.k.a Lara Padilla, abarca disciplinas como la pintura, la escultura, la danza, la performance y el diseño de moda.

Sus piezas, mayormente figurativas, dirigen la atención al poder de la representación femenina a través de la deformación del cuerpo y el uso del color y las texturas. Una reivindicación de género exhibida a través de grandes manos como instrumentos poderosos de batalla o pies pesados, imagen de la perseverancia de la mujer en su lucha. Sra D. entiende el arte, no como una vitrina silenciosa, sino como un camino de acción e intervención política. Su estética es una oda a la diversidad, retratando todo tipo de cuerpos en pos de promover una mirada de igualdad y autenticidad.

Sus performances dialogan cara a cara con su creación pictórica y escultórica a través de la semejanza entre composiciones y trayectorias. El uso del body painting subraya el aspecto plástico de sus coreografías, mientras que en sus acciones urbanas insiste en esta reflexión sobre la construcción de la identidad concebida como creencia.

Sin embargo, el cuerpo femenino no es una cárcel para Sra. D. En sus últimas creaciones ha expandido su discurso plástico explorando el arte africano y precolombino, capítulos culturales de gran calado social y conceptual como el Génesis o la interacción de los cuerpos con nuevos soportes y texturas.

Lara Padilla

Black Tetris Magnum, 2021

Técnica mixta sobre tela

400 x 300cm

Entrevista:

¿Qué te inspira a la hora de crear?

Puede ser una emoción, una imagen o una palabra, la inspiración puede venir de cualquier lugar. Me inspira mucho viajar, hacer fotografías, conocer culturas nuevas. Creo que mi pintura es muy experiencial y es casi como un diario.

¿En qué estás trabajando recientemente?

Sigo trabajando en la serie “Tetris”, que creo todavía tiene un universo por explorar. Y en paralelo, estoy trabajando con diversos personajes en diferentes contextos y con escenas cotidianas contando otro tipo de historias. También sigo trabajando con el movimiento y la danza.

Háblanos sobre tu proceso creativo

Sobre mi proceso creativo, lo primero que abordo es el fondo de la obra. Creo una atmosfera de color muy libre y trabajo con pigmentos, collage y diferentes técnicas para crear una fractura en la obra. A partir de ahí creo la composición que tengo en boceto o en fotografía. El caso de los “tetrix” es mucho más experimental, creo un personaje y realmente lo que hago es jugar al tetrix. A partir de ahí voy encajando todos los demás y conquistando todo el espacio.

¿Participas por primera vez en la feria? ¿Qué esperas de Art Madrid?

Sobre mi participación, lo que espero es poder mostrar mi trabajo, que es lo que más me apasiona con mucha ilusión. Conocer otros artistas, nutrirme de toda esa creatividad y disfrutar de la feria.

Lara Padilla

Purple Tetris, 2021

Técnica mixta sobre tela

170 x 170cm

Actualmente tu expresión artística no se limita a una disciplina ni a un soporte, ¿como se proyecta Sra D (no Lara Padilla) en los próximos 5 años?

Señora D se proyecta en los próximos 5 años como una artista más experimentada y madura. Lo que pongo en valor realmente es el trabajo de cada día, creo que esto es una carrera de vida. Es lo que hago, trabajar todos los días en el estudio. Yo creo que desde aquí siempre voy a encontrarme y no voy a ser yo quien me ponga límites.

Tu obra es principalmente figurativa y representativa, ¿que encuentras en la figuración que no te de la abstracción?

Mi obra es mayormente figurativa, aunque también tengo algunas piezas abstractas. Pero me fascina el cuerpo humano, me encanta explorar sus límites. Creo personajes con cuerpos imposibles y desproporcionados, muy expresivos, proponiendo otros modelos de ser hombre y mujer; y poniendo en valor la diversidad, la libertad. Trabajo también con el cuerpo como soporte en ocasiones, sobre todo en las acciones de performance en la calle, con performance y dance, y hago uso del body painting para contar estas historias.

Lara Padilla

Rainbow tangle, 2021

Técnica mixta sobre lienzo

170 x 170cm

Sra.D, A.K.A Lara Padilla, participa en Art Madrid con la galería de Barcelona 3 Punts Galeria, junto a los artistas Alejandro Monge, Gerard Mas, Kiko Miyares, Luis Feo, Rodrigo Romero, Santiago Picatoste y Ramón Surinyac.



¿Eres una galería de arte contemporáneo y te gustaría participar en Art Madrid'26? ¡Ya está abierto el plazo para enviar tu solicitud de participación!

La 21ª edición de Art Madrid abre su período de aplicación. Del 4 al 8 de marzo de 2026, la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles volverá a ser el punto de encuentro para el arte contemporáneo nacional e internacional. Si eres una galería de arte contemporáneo, esta es tu oportunidad para formar parte de una de las ferias más consolidadas del circuito español. El plazo de aplicaciones estará abierto hasta el próximo 17 de octubre de 2025.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

La feria de arte contemporáneo Art Madrid se celebra durante la Semana del Arte de la capital desde hace más de veinte años. Art Madrid es una feria multidisciplinar de nuevas tendencias artísticas en la que participan cerca de 40 galerías nacionales e internacionales que trabajan con pintura, escultura, obra gráfica, fotografía, instalación y arte digital de reciente producción.


Dirigida a un público amplio y especializado, la feria combina una cuidada selección artística con un firme compromiso con la profesionalización del sector y la visibilidad del trabajo galerístico. Además del programa de galerías, Art Madrid desarrolla un programa paralelo de actividades durante el mes de febrero, que promueve la difusión, reflexión y el diálogo entre agentes culturales, coleccionistas y nuevos públicos.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

Una misión clara: conectar el arte con la sociedad

La feria tiene como misión principal acercar el arte contemporáneo al público general y especializado, creando una plataforma inclusiva que promueve el talento artístico, impulsa el coleccionismo y fortalece el ecosistema galerístico. El objetivo es claro: difundir el arte dentro y fuera de nuestras fronteras, generar nuevos públicos y dar visibilidad a jóvenes talentos.


Art Madrid es un evento clave para la promoción y comercialización de arte contemporáneo nacional e internacional, que pone la ciudad en el punto de mira durante la Semana del Arte. Lo hace sin perder de vista la necesidad de propiciar también, un espacio de reflexión y aprendizaje.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

PROGRAMAS

PROGRAMA DE GALERÍAS

En cada edición, el programa de galerías de Art Madrid reúne cerca de 40 expositores, tanto nacionales como internacionales, que presentan propuestas centradas en obras de arte contemporáneo de reciente creación.


PROGRAMA DE COLECCIONISMO

Art Madrid ofrece un servicio de asesoramiento especializado para galerías y público interesado en adquirir obras de arte.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA DE MECENAZGO

Art Madrid desarrolla un programa de mecenazgo como parte de su compromiso con la creación y el impulso al coleccionismo. A través de diferentes categorías de premios, la feria contribuye al desarrollo profesional de los artistas, al tiempo que promueve la incorporación de obra contemporánea en destacadas colecciones privadas. Este programa es posible gracias al compromiso de entidades colaboradoras, coleccionistas y empresas privadas que, mediante su apoyo, contribuyen de manera activa a fortalecer el tejido cultural y a consolidar nuevas formas de mecenazgo.


PREMIO ADQUISICIÓN

Art Madrid une fuerzas con instituciones y empresas para apoyar la creación artística y el trabajo galerístico en la propia feria a través de la entrega de diversos premios.


PREMIO REVELACIÓN

Nuestros patrocinadores dentro de su línea de acción para promover el arte contemporáneo, aportarán un premio a uno de los artistas revelación participantes en la feria.


PREMIO DE RESIDENCIA

Premio que se entregará a uno de los artistas participantes en la edición, con el fin de llevar a cabo una residencia artística.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA PARALELO

El programa paralelo de Art Madrid se lleva a cabo como una plataforma de análisis, investigación y pensamiento crítico en torno a problemáticas contemporáneas. Esta línea de programación incorpora discursos transversales y enfoques interdisciplinares que permiten abordar los retos actuales desde la práctica artística, el comisariado y la producción cultural.


ACTIVIDADES

La programación de Art Madrid’26 incluirá una serie de actividades que tendrán lugar durante todo el mes de febrero y durante la Semana del Arte de Madrid en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. En esta edición además de las actividades preferia, se mantendrá la tercera entrega del Open Booth, el Ciclo de Performance, el Programa Lecturas: Recorridos comisariados por Art Madrid y el Programa de entrevistas.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Un ecosistema de comunicación integral

Con una audiencia de más de 110 millones de impactos en su última campaña, Art Madrid despliega una estrategia 360º que incluye medios tradicionales y digitales, redes sociales (con más de 113K seguidores), newsletter, y un tour virtual 360º. La feria también apuesta por el contenido propio con entrevistas, artículos y recorridos comisariados accesibles en su blog y plataformas digitales.


Una cita imprescindible en la agenda cultural de Madrid

Con una media de visitantes entre 35 y 54 años, y donde predomina el interés de las mujeres, que suponen el 60% del público que visita Art Madrid y cerca del 40% son nuevos coleccionistas, la feria se consolida como un evento diverso, inclusivo y alineado con los intereses del público contemporáneo.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Nuestro compromiso con el arte y la cultura se extiende durante todo el año, respaldado por una visión integral que considera fundamental la constancia y el apoyo continuo a las galerías para alcanzar nuestras metas de promover el arte contemporáneo tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Buscamos ampliar el acceso a nuevos públicos y fomentar el interés por el arte y la cultura en todos los estratos sociales, así como impulsar y dar visibilidad a los artistas, con especial atención a los jóvenes talentos. Valoramos el arte y la cultura como pilares esenciales para el desarrollo social, y trabajamos para crear espacios accesibles y dinámicos que faciliten la comunicación y la visibilidad cultural.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


DATOS DE INTERÉS:

Las solicitudes para aplicar a la 21ª edición de Art Madrid podrán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: info@art-madrid.com hasta el próximo 17 de octubre de 2025.