Art Madrid'25 – ONE PROJECT PRESENTA SU PROPUESTA MÁS ARRIESGADA: “SALVAJES. LA CAGE AUX FAUVES”

El programa One Project trae en esta edición una apuesta arriesgada: investigar y cuestionar las formas y conceptos que dominan el mercado del arte. Las modas, las tendencias mayoritarias, la imposición de la globalización, el mainstream... Todos ellos elementos que configuran los flujos, instituciones y acciones legitimadoras del desarrollo artístico profesional.

One Project ha ido evolucionando desde su creación. Se trata de una propuesta transversal que en los últimos años afianza su posición como uno de los pilares fundamentales de la feria. Art Madrid ha querido dar un paso más allá para celebrar su 15ª edición y lo amplía y transforma en un espacio de diálogo y confrontación incluyendo un mayor número de artistas participantes que trabajan desde una perspectiva diferente de entender la creación contemporánea.

Julio Anaya

Edouard Vuillard - Jarrón de flores, 2019

Acrílico sobre cartón

56 x 57cm

Virginia Rivas

Sentir, 2018

Acrílico y grafito sobre lienzo

162 x 130cm

Una de las grandes novedades de One Project es la incorporación del crítico y comisario Fernando Gómez de la Cuesta que bajo el enigmático título de “Salvajes. La cage aux fauves” presenta una selección de 9 artistas que expondrán su obra en un espacio diferenciado de simbiosis, estímulo, contacto y fricción.

Fernando Gómez de la Cuesta hace su propuesta desde la dicotomía clásica que se daba entre los grandes salones oficiales y aquellos artistas que subvertían el estado de la cuestión, bien desde su participación convulsa en los mismos –una participación violenta académicamente hablando- o bien generando nuevos dispositivos alternativos como los salones des indépendants o des refusés, donde podían desarrollar todas aquellas “otras maneras” de hacer arte.

Alona Harpaz

Art in America, 2019

Acrilico, spray y colores industriales sobre lienzo

70 x 100cm

A pesar de las dinámicas propias del mercado del arte a la que está sometida una feria de arte contemporáneo, Art Madrid apuesta por mantener un espacio de investigación y reflexión para dar visibilidad a los artistas que discurren por la senda de la creación de manera autónoma y personal sin responder directamente a las directrices mayoritarias. Artistas que transitan por espacios propios, no habituales y que se resisten a formar parte de la globalización de los estándares.

Desde lo concreto hasta lo abstracto. Del cuestionamiento visible que hace Julio Anaya de la pintura clásica hasta la investigación sobre la cromática del color y su percepción según el estado emocional, social y político que realiza Virginia Rivas pasando por la recolección y reconstrucción que realiza Roberto López para hacernos visible la el consumismo y mega producción al que estamos expuestos sin pausa para la digestión.

RLM

Avatar Cowboy, 2017

Tela sobre fibra de vidrio y resina

150 x 30cm

Los artistas de One Project generan esta analogía con los salones clásicos que ahora se desplaza ]]de lo académico y se sitúa en las tendencias]] y las modas creadoras de aparentes fórmulas de éxito sin atender en ocasiones a la profundidad discursiva del contenido.

Itinerarios que discurren al margen de lo usual y de lo convencional y que no dejan indifierente a nadie como la obra de Andrés Planas donde converge el arte primitivo, en especial el africano, con el sexo, con la desmesura, con los tabús, con la violencia y con la muerte, con la religión y contra la iglesia, contra la enseñanza represiva.

Andrés Planas

Los 12 Apóstoles, 2019

Técnica mixta

35 x 15cm

El público asistente podrá observar un diálogo de creación-destrucción, con respeto pero sin miedo, sin temor a la irreverencia, sin formalidad para dar espacio a la resistencia. Transgredir la belleza como hace la artista Alona Harpaz o transitar en espacios mágicos entre la naturaleza y el sur humano a través de la escultura de Nicolás Laíz Placeres.

Alona Harpaz

Betty Blue, 2019

Acrílico y spray sobre lienzo

100 x 80cm

Nicolás Laiz

Política Natural I, 2018

Resina, fibra de vidrio, aridos y pintura doble componente

80 x 30cm

El arte es un espacio de encuentro y vida, la magia de la creación se deposita en una mirada sosegada del entorno como hace Santiago Palenzuela a través de su espátula o poniendo el foco en la forma de vida actual entre la superficilidad y la impostura, entre lo psíquico y lo genuino como hace con sus imágenes Juan Carlos Batista.

Juan Carlos Batista

Psicopaisaje II, 2015

Impresión digital en papel de algodón

60 x 77cm

Santiago Palenzuela

Ola, 2019

Óleo sobre lienzo

200 x 200cm

One Project es un espacio donde también hay lugar para la fusión entre el arte clásico y el arte urbano como realiza el dúo PichiAvo creando un nuevo lenguaje conceptual capaz de ser entendido por un público heterogéneo.

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.